Banco Continental creció 70% interanual y potencia la digitalización de su banca

El banco Continental, recibió la reafirmación de la máxima calificación por parte de FIX SCR SA, calificadora de riesgo afiliada de Fitch Ratings. Desde la empresa bancaria resaltan el liderazgo y su consigna de atender a todos los sectores de la economía.

Image description

Rodrigo Ortiz, director de Banco Continental, comentó que es una muestra de la confianza en la gestión, en su visión de negocios y en su potencial de crecimiento apoyando a varios de los sectores económicos del país desde una mirada de sostenibilidad e inclusión social y ambiental.

El banco recibió la reafirmación de la máxima calificación por parte de FIX SCR SA, calificadora de riesgo afiliada de Fitch Ratings, “AAApy”, con perspectiva estable. “Hemos transitado periodos de volatilidad y alta incertidumbre en época reciente, y nuestro banco ha sabido mantener un buen desempeño, lo cual ha sido reconocido por la agencia que nos califica a nivel local”, dijo.

En ese sentido, destacó la solidez y posición de banco líder en el sistema, asistiendo a los clientes con una amplia gama de productos y servicios. Refirió que, históricamente, Continental ha tenido una política de capitalización que le ha permitido crecer en cartera teniendo como premisa el mantenimiento de una cartera sana y respaldada en altos niveles de garantías computables.

Además, el banco mantiene una política de previsiones conservadoras que cubre ampliamente lo requerido por la regulación local y, adicionalmente, una diversificada estructura de fondeo con fluido acceso, tanto al mercado local como al del exterior, sumadas a una elevada cobertura de liquidez. Ortiz consideró que estas acciones han permitido crear y consolidar una entidad robusta y de referencia para el país.

Sobre las perspectivas que observan para la dinámica bancaria de este año, expresó que el movimiento local refleja, en cierta forma, el desempeño económico del país que, a pesar de los shocks tanto internos como externos, ha sabido ser confiable, resiliente y solvente. “El incremento de los resultados para Continental, en términos interanuales, ha sido del 70%, generando así buenas expectativas para lo que va del año”, adujo.

No obstante, argumentó que es prudente resaltar que una inflación en aumento, los efectos de la sequía y la influencia de factores exógenos podrían tener impacto en el crecimiento de cartera, en la calidad de los activos y en el margen de utilidades.

“Aun así, en el periodo reciente, hemos verificado que los servicios, las manufacturas y la construcción han tenido un buen desempeño, por lo que se espera que compensen la cartera afectada directamente por los efectos del clima y a su cadena de valor”, expresó.

Asimismo, indicó que desde la institución están realizando un seguimiento cercano a la situación actual, de manera a poder asistir adecuadamente a clientes potencialmente afectados, y así poder brindar alternativas a medida a quienes lo requieran, amparados por medidas de flexibilización puestas a disposición por el BCP.

Apuesta a la digitalización

Con relación a la digitalización de la banca y su próximo desarrollo y adaptación de los clientes, señaló que están convencidos de que los canales digitales seguirán creciendo y se consolidarán como el método transaccional de preferencia.

“Desde nuestra institución, la experiencia con la puesta en marcha de los nuevos canales es muy positiva, y vemos que los clientes no solo se adaptan rápido, sino que demandan que la operativa entre el banco y ellos incluya cada vez más medios de gestión remota”, sostuvo.

Agregó que Continental, en el marco de su estrategia de transformación digital, lanzó recientemente un sitio web y app móvil renovados, con el objetivo de ofrecer productos y servicios de forma ágil, eficiente y amigable con el usuario.

“Nuestro objetivo principal es que nuestros clientes, tanto en banca personas como empresas, se sientan cómodos y seguros en el uso de estas tecnologías, ahorrando tiempo y recursos de desplazamiento hasta sucursales físicas y optimizando la operativa interna del banco”, expuso.

Añadió que para ello Continental ha realizado inversiones en adecuar su infraestructura hacia una banca cada vez más digital, implementando metodologías ágiles y formando a sus colaboradores de manera a poder ofrecer servicios de calidad y acordes a esta nueva realidad.

Banco Continental cuenta con más de 200.000 clientes activos, 1.071 colaboradores y 61 sucursales que cubren 15 departamentos del país. Se posiciona como el banco número uno en cartera total de préstamos, con más de US$ 2.519 millones.

También es el primer banco paraguayo en emitir un bono en los mercados internacionales, en el 2012, y la primera entidad financiera latinoamericana en emitir un bono sostenible, en 2020. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Las mujeres detrás de la chipa amasan historia: cuando continuar el negocio es un llamado del corazón

(Por BR) Detrás de cada negocio tradicional hay un legado familiar que trasciende generaciones. En Hijas de Feliciana Fariña y Chipería Kali, ese legado vive a través de mujeres que forjaron identidad gastronómica y mantuvieron encendido el corazón artesanal. Más que vender chipa, ambas marcas honran sus historias, celebran sus raíces y comparten una forma única de ver el mundo.

¿Te quedás en la ciudad? Asunción tiene una Semana Santa llena de vida

(Por LA) Mientras muchos aprovechan los días santos para salir de la ciudad, hay quienes prefieren quedarse en la capital y reencontrarse con lo esencial: la fe, la tradición y la cultura. Para ellos, la Municipalidad de Asunción propone una Semana Santa distinta, repleta de actividades que invitan a la reflexión espiritual, la celebración de nuestras raíces y el disfrute en familia.

Crisis, necesidad y oportunidad: cómo el emprendimiento se volvió refugio y motor

(Por MV) Emprender se ha convertido en el camino elegido por muchos: algunos lo hacen por las condiciones laborales, otros porque el salario que perciben no les alcanza, no se sienten cómodos siendo empleados o atraviesan un momento de incertidumbre que los impulsa a crear su propio negocio. Por necesidad, por convicción o simplemente por falta de opciones, cada vez más personas en Paraguay apuestan por emprender como forma de sostenerse, reinventarse o proyectar un futuro distinto.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Grupo Santa Rosa adquirió la representación exclusiva de JAC camiones en Paraguay

La representación exclusiva de JAC Camiones llega a Paraguay de la mano del Grupo Santa Rosa, y esta es una estrategia esencial dentro del sector automotriz puesto que esta alianza fortalece la oferta actual del grupo, que ya desde el año pasado contaba con una amplia variedad de vehículos para pasajeros, incluyendo SUV, autos eléctricos, pickups y furgones, que ahora incorpora esta línea de camiones orientada al transporte de cargas.

Mariela Candia: “Hoy la peluquería pasó de ser un lujo ocasional a formar parte del estilo de vida de muchas personas.”

(Por BR) La peluquería y el maquillaje, mucho más que simples prácticas estéticas, fueron reflejo de la evolución social, cultural y tecnológica a lo largo de la historia. Sobre este recorrido y su experiencia en el rubro, Mariela Candia, propietaria de su propio estudio de maquillaje, compartió cómo fue su crecimiento dentro del sector. Con más de 15 años de trayectoria, logró construir una cartera sólida de clientes que le permitió dar el gran paso y abrir su propio salón.