Bubba crece en la preferencia de las mujeres con su propuesta juvenil que cuida el medioambiente

Bubba Bags es una marca de accesorios de moda de origen canadiense que en Paraguay representa y distribuye de forma exclusiva Mil Cinco SA. Nació para acompañar el día a día y las necesidades de las mujeres con sus líneas elaboradas en su totalidad con materiales reciclados.

Image description
Image description
Image description

“Esta es una marca súper femenina, muy colorida, con un concepto juvenil, inspirada en las jóvenes, aunque es súper transversal, porque le gusta a todo tipo de mujer y de cualquier edad”, manifestó Bethania Ynsfrán, jefa de marketing.

Bubba nació con la primera mochila -la colección original-, impermeable y realizada con plástico reciclado, que viene en diferentes colores, la línea mate y la línea classic, con su paleta de tonos más brillantes.

“Tenemos una marca de moda donde hay un poco de todo: mochilas, loncheras, neceseres, billeteras, riñoneras, bandoleras, carteras, todo lo que acompaña el día a día de la mujer para hacerla más diva”, explicó Bethania.

La propuesta incluye además notebooks, valijas, portapasaportes, mochilas para viajar. “Es una línea que transmite mucha alegría y mucha jovialidad porque tiene una orientación más juvenil. Por supuesto, las jóvenes adultas están dentro del target y hay líneas para este segmento”, agregó.

Los precios son variados, con productos desde G. 250.000 . “En el rango en el que compite la marca hay precios mucho más elevados en carteras o billeteras. Bubba es una marca de rango medio”, aclaró Ynsfrán.

La ejecutiva destacó que la característica principal de Bubba es que es una marca que piensa y cuida el medioambiente. Todas sus colecciones son de materiales reciclados que vienen en diferentes colores. Y la totalidad de las colecciones, salvo algunas, son impermeables.

Bubba está desde febrero en Paraguay. “Tenemos una tienda propia que está en el Paseo Queens a lado de delSol Shopping, sobre Juan XXIII, abierta de lunes a sábado de 9.00 a 20.00. En distribución estamos en Nueva Americana, Útiles. Casa Americana, Sallustro, en CDE en Casa Americana y en Cell Shop, y esta semana llegamos a Encarnación a la tienda Paraná Hogar”, señaló.

Bettania recalcó que el objetivo es seguir creciendo en distribución. “La idea es ingresar a nuevos puntos de venta en Asunción y en el interior; y para finales del año que viene abrir nuestra segunda tienda en algún shopping”, anunció.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.