Buen clima para la logística: El Grupo Platetrade abre sus oficinas en Paraguay

El grupo Platetrade, a través de su subsidiario Platemaritime, decidió instalarse en Paraguay motivado por la estabilidad económica y el desarrollo constante del país y el clima de oportunidades de negocios.

Image description
Image description
Image description

“Buscamos consolidar una presencia real ofreciendo nuestros servicios de transporte door to door para carga general y carga de proyecto así como también servicios especializados en transporte terrestre para cargas pedidas”, explicó Sebastián Zalaya, CEO del Grupo Platetrade, acerca de los objetivos de la firma.

El ejecutivo agregó que esperan establecer relaciones de largo plazo con los principales exportadores e importadores del país y constructoras y EPC. “Estamos en etapa de exploración y decisión sobre la inversión en activos ligados a la logística, excluyendo el mercado armatorial fluvial en el cual creemos que ya hay muchos jugadores”, apuntó.

En el marco de este proyecto cabe resaltar la alianza estratégica entre Platemaritime y el grupo coreano CJICM. “Esto es clave para el desarrollo de la logística ya que el grupo posee oficinas propias en 44 países y assets cómo puertos y almacenes con camiones especializados en proyecto”, destacó Fabián Di Stefano, CEO de Platemaritime, representante de la compañía coreana.

La decisión de cuántos empleados contratarán en el país será consensuada entre el grupo Platetrade y el grupo CJICM. “Comenzaremos con un staff mediano y luego iremos midiendo el desarrollo de negocios y evaluando las contrataciones, incluyendo movilizar empleados de otras oficinas del mundo”, añadió Zalaya.

El único representante en Paraguay de Platemaritime es el ingeniero Pablo Galotti, quien también brindó detalles sobre esta iniciativa.

Sobre el Grupo Platetrade

El Grupo Platetrade tiene 28 años de experiencia en el mercado, con dos oficinas propias en Buenos Aires y sucursales en Uruguay, Paraguay y Bolivia. A través de los años, nos hemos enfocado principalmente en el transporte de mercancías a granel, mercancías ensacadas, aceros y carga de proyecto.

Recientemente hemos adquirido Fluvialmar, armador argentino, con embarcaciones de bandera argentina, lo que nos permite proporcionar transporte entre puertos argentinos, ya que los buques son de cabotaje con bandera argentina. Somos capaces de brindar servicios puerta a puerta.

Además somos agentes marítimos en Argentina y Uruguay. Esta división nos permite tener buenos costos en PDAs y estibadores, ayudando no sólo a los propietarios sino a toda la cadena logística a obtener mejores resultados en el conjunto de la operación.

Operamos exitosamente a nivel mundial con clientes muy grandes como Techint Group, Exiros, Ternium, Tenaris, Impsa, Arcelormittal, Votorantim, entre otros. También somos miembros de BIMCO (Baltic and International Maritime Council) y además estamos certificados por Bureau Veritas con ISO9001.

Sobre Platemaritime

Platemaritime es una empresa de transporte de carga y NVOCC con sede central en Buenos Aires, que brinda soluciones puerta a puerta para cargas complejas y sobredimensionadas, logística de carga a granel; y servicios de fletamento.

También proporcionamos servicios de transporte marítimo, transporte fluvial en la hidrovía Paraná-Paraguay, transporte aéreo, soluciones para cargas contenerizadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.