César Ocampos representó a Paraguay en el World Class 2017 (luego de haber ganado las 2 competencias anteriores)

El bartender de The Brooklyn Hotel, César Rodolfo Ocampos, fue el representante paraguayo en la prestigiosa competencia World Class 2017, llevada a cabo en México. Antes de llegar a la Gran Final del concurso, Ocampos se adjudicó los galardones de mejor bartender en el World Class Paraguay y World Class Brasil.

Image description
Image description

Finalmente, el viaje impulsado por Johnnie Walker, Ciroc y Tanqueray llegó a su trayecto final. Este fue un recorrido donde más de 40 bartenders, de los bares más reconocidos del país, se unieron a World Class, una premiación que ha logrado trascender en todo el globo tornándose en el Oscar del mundo de la mixología.

La travesía fue emocionante y llena de desafíos: luego de mucha formación, aprendizajes, competencias nacionales e internacionales, nervios y expectativas, la meritoria clasificación fue de César Rodolfo Ocampos, bartender de The Brooklyn Hotel, quien representó a nuestro país en la Gran Final de México 2017.

Desde 2009, Diageo Reserve World Class, ha sido la pieza fundamental para la transformación de la cultura de bebidas y cócteles alrededor de todo el mundo, impulsando a que evolucione hacia la más alta gastronomía mundial. Este año, la premiación se realizó en Ciudad de México, capital con una vibrante energía, reconocida por sus platos, su cultura y sus cócteles, y en donde bartenders de más de 50 países compitieron por el título mayor: ser el mejor del mundo.

La lucha contó con 57 finalistas, en 4 días de competencia que comenzó el 20 de agosto y culmina el 25 de agosto con una agenda llena de eventos, actividades y competencias. Influencers de la coctelería, jueces, ganadores de años anteriores; además de Global Master Distillers, Blenders y Ambassadors, todos en un mismo lugar, que forman parte de esta gran fiesta World Class México 2017.

Diageo World Class fue creado para inspirar a los bartenders en todo el mundo a preparar cócteles, rituales y experiencias excepcionales, de tal forma que sorprendan a sus invitados. Es que utilizando bebidas únicas y los más finos ingredientes, World Class ha logrado trascender en todo el globo tornándose en el Oscar del mundo de la mixología.

ESTOS FUERON LOS 10 FINALISTAS ELEGIDOS

Los representantes de Dinamarca, Japón, Suecia, México, Gran Bretaña, Canadá, Australia, Turquía, Estados Unidos y Austria fueron los 10 elegidos que pasarán a competir por el Top 4, el desafío de esta etapa será el de la Lucha Libre, donde entrarán en el ring para la batalla de “los clásicos”, una competencia que determinará quién puede crear el mejor cóctel clásico.

Finalmente, el ganador será coronado esta noche, luego de 4 días de los desafíos más difíciles del campo de la mixología, donde los jueces, el público e invitados esperan ver el pináculo de las creaciones de los bartenders y nuevas tendencias que esperan transformen el futuro de la cultura coctelera.

Durante la competencia, los bartenders dispondrán de las mejores y más finas bebidas espirituosas, incluyendo Johnnie Walker, Ciroc, Ketel One Vodka, Tanqueray, No. Ten, Zacapa, Bulleit, Don Julio y una fina colección de maltas.

ACERCA DE WORLD CLASS

Más de 50 países han apoyado, educado e inspirado a más de 250.000 bartenders, a través del programa de formación y promoción denominado World Class Bartender, una competencia anual que reúne a los mejores mixólogos a nivel mundial para decidir quién será coronado como “El mejor bartender del mundo”.

World Class Paraguay es la implementación local de esta plataforma que transforma la cultura del cóctel alrededor del mundo, introduciendo así no solo a los bartenders sino a los consumidores en general al ambicioso mundo de los bares sofisticados y las bebidas Reserve.

UNA EMPRESA GLOBAL CON PRESENCIA EN NUESTRO PAÍS

Diageo es una empresa global cuyos productos se venden en más de 180 países y emplea a más de 25.000 personas alrededor del mundo. La empresa es líder en el mundo de bebidas Premium y cuenta con una colección excepcional de bebidas alcohólicas que incluyen espirituosas, vinos y cervezas. Entre sus marcas se cuentan Johnnie Walker, Buchanan’s, Tanqueray y Ciroc.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

¿Cuál es tu papa preferida?

El 20 de agosto se celebra el Día Internacional de las Papas Fritas para homenajear a este popular aperitivo, reconocer su impacto cultural global y, sobre todo, promover su consumo en una fecha que impulsa las ventas de los establecimientos.

Papa guaraní, un negocio de G. 40.000 millones, pero sin industrialización (demanda supera la oferta)

(Por SR) Cada 20 de agosto se celebra el Día Internacional de la Papa Frita, un producto que conquistó el paladar global y que en nuestro país se consume masivamente en hamburgueserías, restaurantes y hogares. Sin embargo, detrás de este alimento icónico se esconde un desafío para la producción local: mientras toda la papa paraguaya se destina a las góndolas como producto fresco, la demanda industrial sigue dependiendo casi en su totalidad de las importaciones.

Francisco Russo: “El folclore representa la raíz de un pueblo. El árbol no puede vivir sin raíces. Quien se aleja, tarde o temprano vuelve a él”

(Por BR) Somos un país acostumbrado a celebrar las tradiciones. La música se respira en cada esquina, el arte perdura en los murales de la ciudad y la identidad paraguaya se afirma en sonidos que atraviesan generaciones. Nuestras danzas, pinturas, obras literarias y escénicas, todas ellas enraizadas en nuestra herencia guaranítica.

Cuarto de Milla: La raza que galopa fuerte, impulsando un negocio ecuestre de alto valor en el país

(Por SR) El año 2025 ha sido especialmente activo para la Asociación Paraguaya de Cuarto de Milla, que ha logrado consolidar su liderazgo dentro del sector ecuestre y mostrar un dinamismo creciente en sus actividades, remates y participación de socios. Así lo destacó Diego Ruiz, presidente de la institución, quien resaltó que la raza no solo sigue siendo la preferida por los productores locales, sino que también despierta interés entre jóvenes jinetes y compradores extranjeros.

Liber Trindade: “La construcción en seco avanza en América Latina con muy buena aceptación y Paraguay no es la excepción”

La construcción en seco dejó de ser una curiosidad extranjera para instalarse como una alternativa real en Paraguay. Así lo aseguró Liber Trindade, técnico en construcción y director de Cecatec, un centro de capacitación técnica de origen uruguayo que desembarcó en nuestro país con el objetivo de formar profesionales y actualizar al sector en nuevas tecnologías constructivas.

Así será Matter, la torre con oficinas aterrazadas que redefinirá los espacios de trabajo en Paraguay

El Consorcio JGL Casatua (Jiménez Gaona y Lima & Casatua Real Estate) presentó oficialmente Matter, una torre de oficinas que busca transformar la manera en que se conciben los espacios de trabajo en Paraguay. Ubicado en el corazón del eje corporativo, en la intersección de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping, el proyecto combina diseño, tecnología, bienestar y exclusividad en un solo concepto.