Cómo Bringco se convirtió en referente en la venta de artículos e insumos para oficinas (con 1.300 clientes activos)

Bringco es una empresa especializada en la venta de artículos e insumos para oficinas desde el 2011, y con su canal e-commerce logró repuntar sus ventas durante la pandemia y conquistó la categoría hogar, según Luis Insfrán, director de la compañía. Actualmente cuentan con 1.300 clientes activos y trabajan con las empresas más importantes del país.

Image description
Image description

"Empezamos el negocio porque teníamos clientes que requerían una solución integral a su demanda, no querían trabajar con decenas de proveedores y, si era posible, buscaban tener un software para concretar sus pedidos directamente cuando veían que necesitaban reponer sus almacenes. Por eso vimos la chance de conquistar esta categoría y creamos Bringco", relató. 

Y el esfuerzo dio sus frutos, puesto que la cantidad de clientes activos a la fecha es de 1.300, de acuerdo a Insfrán, entre los cuales se encuentran algunos como Banco Itaú, Banco Familiar, Bancop, Cargill, Claro, Tigo, ADM, Supermercado Los Jardines, Retail SA, Supermercado Pueblo, Casa Grütter, entre otros.

Insfrán aclaró que el concepto de Bringco es ofrecer a las empresas e industrias todos los productos que necesitan en un solo lugar. Por esta razón su oferta abarca numerosos artículos de categorías como papelería, clasificación de documentos, artículos de oficina, alimentos, bebidas, higiene, informática, tecnología, seguridad. Entre las distintas categorías manejan aproximadamente 10.000 ítems.

El stock de la empresa está compuesto por productos importados de marcas internacionales como Report Premium, Foska, M&G o Mamuth. Y recientemente agregaron artículos de su propia línea con las marcas Ofi Clean y Archi Line

Salto e-commerce y proyecciones para el 2021
"Por la pandemia y, a través de nuestro e-commerce, empezamos a sumar nuevos clientes que eran particulares que hacían pedidos para sus hogares, principalmente comprando productos de limpieza o útiles para las clases. Además, logramos trabajar con siete cadenas de supermercados y entregamos los pedidos en todas sus sucursales a nivel país", afirmó. 

Hasta el momento la demanda de la compañía se concentra en un 60% de envíos para Asunción y Gran Asunción y un 40% para el interior del país.

Con respecto a las expectativas para el 2021, a corto plazo esperan un movimiento importante en la categoría de artículos escolares en febrero y marzo, aunque es consciente de que no se alcanzarán los niveles de venta previos a la pandemia por la modalidad de clases. 

Además, este año se enfocarán en la comercialización de sus propias marcas, con las que ofrecerán bolsas de basura, toallas de mano, papel higiénico, detergente, desodorantes de piso y una línea de limpieza diversa. 

"Tenemos varios proyectos en mente, como viajar para traer nuevas marcas al mercado y potenciar la venta de nuestras líneas en los próximos meses", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.