Con 50% de movimiento, centros comerciales anticipan caída en la facturación ante menor flujo de visitantes

Los centros comerciales están promediando un 50% de las visitas en comparación a las temporadas anteriores, y con estas medidas restrictivas estarían bajando más ese porcentaje, acompañado de un descenso en la facturación, según Gian Piccolo, vicepresidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay. Piccolo consideró que estas decisiones reducen la velocidad de la reactivación económica, al no permitir que las personas puedan realizar casi ninguna actividad recreativa luego de su rutina laboral. 


 

Image description

“Mayor restricción no significa menor índice de contagios, si nos referimos a lo referente al sector formal”, aseguró Piccolo, quien además recordó que el sector de centros comerciales se adecuó a las normativas para evitar las aglomeraciones, siendo que en espacios donde cabían 100 personas, la capacidad se redujo en casi un 50% para resguardar el distanciamiento o se limitó la permanencia de personas en tiendas o espacios en general. 

"Las restricciones harán que las personas circulen menos, disminuirá la cantidad de tiempo útil en las tiendas y básicamente esto hará que caigan más las ventas. Si esto sucede, es altamente probable que los negocios hagan una reducción de personal, porque en vez de contratar para trabajar en dos turnos, con la reducción de horas se podrá hasta operar en un solo turno en ciertos casos", expuso. 

Actualmente, el movimiento de los centros comerciales cayó a un 50% en promedio, confirmó el representante.

Según Piccolo, esta tendencia hizo que aumente el nivel de vacancia en espacios de tiendas en los centros comerciales, a pesar que se negoció directamente con cada locatario, en términos que convenía a ambas partes. 

Además, se cortó la modalidad de alquileres prolongados de hasta cinco años, por la total falta de previsión que trajo la pandemia. 

Por ejemplo el Villamorra Shopping, que posee 107 locales comerciales, de acuerdo a Piccolo, 78 marcas instaladas, que brindan trabajo a unas 1.600 personas de forma directa e indirecta. “Estos números son menores o mayores en otros centros comerciales, pero es indefectible ver cuánto inciden en la economía”, resaltó

"Cuando todo comenzó no sabíamos cómo hacer para combatir esta enfermedad, pero ahora ya sabemos que lo podemos hacer a través de la vacunación, y el no tenerla nos impide avanzar en nuestro plan de volver a cierta normalidad. Existen otros países que se han abierto por tener una inmunidad cercana a la de rebaño y nosotros vivimos uno de los peores momentos y tenemos solo al 3% de la población inmunizada", lamentó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.