Crece producción y exportación del sector lácteo (pero falta aumentar el consumo interno)

Con un incremento en la producción de leche, de unos 200.000 litros diarios, el sector crecerá en su volumen de negocios, ampliando de 8% a 18% su mercado de exportación y manteniendo su promedio de ventas en el país. “Para que este repunte genere mayor impacto económico se debe aumentar el consumo interno de leche y sus derivados”, comentó Erno Ecker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac). 

Image description

Los directivos de Capainlac calculan un crecimiento de 10% en la producción láctea. Esto significa que se pasará de 2.4 millones de litros por día a 2.6 millones de litros diarios. “Si las condiciones son favorables, se obtendrán unos 1.000 millones litros esta temporada”, manifestó Ecker

"Hay pros y contras. El incremento de la producción es una noticia positiva, porque se está teniendo una buena campaña, pero en el caso de la comercialización se dificulta levemente la situación, debido a que no existe un incremento en el consumo per cápita y si hablamos de un incremento en las exportaciones, es importante mencionar que los precios en el mercado internacional están un 30% más bajos que en nuestro mercado”, recordó.

Con relación a los precios, Ecker dijo que si en el mercado paraguayo 1 litro cuesta G. 2.000, en el mercado externo se negocia ese mismo producto a G. 1.500 por litro, en promedio. “Por eso es interesante hacer promociones y añadir nuevas presentaciones, que ayuden a estimular el consumo interno, y lograr reducir la cantidad de productos importados en esta categoría”, complementó.

Sobre el consumo per cápita ideal, señaló que el consumo interno es de 130 litros por año, mientras que según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), es aconsejable consumir entre 150 y 180 litros anuales. Esto muestra que existe un potencial de crecimiento, declaró. 

"Se va incrementar el movimiento anual de US$ 800 millones que tiene en el sector. Por el aumento de la producción, pero no va a crecer en gran medida porque tenemos una cotización de dólar no tan favorable y, por otro lado, los precios en el mercado interno y externo están por debajo de los promedios anteriores. Pero igualmente, ese monto crecerá”, aseguró. 

En esta campaña se tuvo un manejo correcto en todos los procesos, por eso el incremento de la producción, incluso sin un considerable aumento en el hato que es de 180.000 cabezas. Además, Ecker resaltó que trabajan arduamente en los múltiples controles sanitarios, en conjunto con el Gobierno, para mantener la inocuidad y calidad de los productos. 


 

Mejoras en camino

El directivo recalcó que, a diferencia de años anteriores, el Gobierno y los municipios tomaron la posta en el mantenimiento o la creación de nuevos caminos para la circulación de los camiones. Por ende, se redujo considerablemente las pérdidas en los traslados de los tambos a las plantas industriales. 

A su vez, indicó que las empresas también continúan invirtiendo en caminos, para seguir desarrollando el crecimiento de sus respectivas zonas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.