Cristian Rojas, cigar sommelier: “Para evaluarlo debemos fumar el mismo puro por lo menos tres veces”

(Por BR) En entrevista con InfoNegocios, Cristian Rojas, cigar sommelier, comentó acerca de los factores claves a tener en cuenta antes de seleccionar un puro de alta calidad. Asimismo, explicó el proceso de evaluación que incluye una cata de puros. Según el especialista, el mercado mundial demanda cada vez más cigars sommeliers, especialmente en Europa, Medio Oriente, Asia y América.

Image description

¿Cuáles son los factores claves que considerás al seleccionar un puro de alta calidad?

Los factores a tener en cuenta son la vista, el olfato y el tacto. A la vista el puro debe estar bien construido, la hoja de capa deber ser fina sin venas; en olfato debemos percibir aromas frescos; y en el tacto el puro debe estar en condiciones, es decir ni seco ni muy húmedo. Estos son vitales a la hora de seleccionar un puro de calidad.

¿Cómo describirías el proceso de evaluación de un puro? ¿Existe alguna especialización al respecto?

Evaluar un puro no es una tarea fácil, debemos realizar una cata en frío, que consiste en evaluar antes de encenderlo; luego realizamos la cata en caliente en donde lo degustamos y vamos sintiendo cómo con cada bocanada de humo evoluciona con las notas que nos ofrece. Otro punto a tener en cuenta es la firmeza de la ceniza, la combustión y el tiro. Para evaluar un puro debemos fumar el mismo por lo menos en tres oportunidades; ahí obtenemos los datos necesarios para puntuar. En cuanto a la especialización, existen algunas pocas academias en donde se puede obtener el título de Cigar o Master Sommelier.

¿Qué tendencias actuales observás en el mundo de los puros?

La tendencia de los consumidores de un tiempo hasta aquí es la elección de formatos pequeños de puros, ya que hoy en día la mayoría de las personas no disponen de mucho tiempo para dedicarle al disfrute de un puro que puede ofrecer 45 o más minutos de fumada. Entonces van migrando a formatos pequeños, a los puritos, que son una buena opción para fumadas breves.

¿Hay alguna marca o tipo de puro que esté ganando popularidad recientemente?

Actualmente los puros de origen dominicano, nicaragüense, brasileño y hondureño van ganando terreno en el rubro y acaparando la atención de los aficionados con puros de excelente calidad, algunos de ellos obteniendo incluso premios como mejores puros del mundo.

¿Cómo ve el futuro de los cigars sommeliers?

A nivel mundial el mercado demanda más cigars sommeliers, especialmente en Europa, Medio Oriente, Asia y América que son mercados emergentes que siempre están en auge para este rubro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.