Cuando la apariencia sí importa: Germany diseña el packaging de más de 400 industrias (fuerte competencia en góndolas)

La imagen y reconocimiento de una marca y su reproducción a través del packaging es sumamente importante para una empresa, por lo cual invierten cada vez más en sus presentaciones, sumando innovación y sustentabilidad.

Image description

El gerente comercial de Germany SA y miembro directivo de la Asociación de Industriales Gráficos del Paraguay, Fabián Domínguez, indicó que en los últimos años los niveles de importación de cartón en Paraguay se mantuvieron estables, aunque perciben que fue redistribuyéndose en su uso luego de la pandemia.

Particularmente el sector tabacalero disminuyó su consumo de cartón o papel y otros sectores incrementaron su demanda, como es el caso de los farmacéuticos y gastronómicos, movidos por el volumen de comercialización.

Según Domínguez, el auge del envoltorio de papel o cartón se debe a las exigencias del consumidor, con mayor conciencia, que busca un producto más biodegradable frente al plástico.

“También hay otras dos razones: la creciente competencia en góndola por aspectos estéticos del empaque para transmitir prestigio en la experiencia de compra y el retorno de la estabilidad en los precios del cartón a nivel mundial que tuvo picos altos en años anteriores”, mencionó.

Con respecto a lo que piden las marcas en cuanto a concepto gráfico, Domínguez expresó que no solo exigen calidad estructural en un empaque, sino también que el packaging transmita la calidad del producto que contiene.

“En Germany ofrecemos sistemas de ennoblecimientos estéticos de la impresión, que llevan al packaging a niveles superiores. Nos es muy grato recibir de los clientes el retorno sobre ese asombro en el resultado final”, significó.

La firma atiende a más de 400 industrias de diferentes rubros entre farmacéuticos, gastronómicos, confiterías, confeccionistas, yerbateros, bebidas carbonatadas, cosméticos y otras más.

En cuanto a las proyecciones para el último trimestre del año, el gerente comercial sostuvo que son de crecimiento en volúmenes de impresión.

“Estimamos que en los últimos meses del año se elevará el consumo en el mercado y nuestros clientes encontrarán en nosotros el aliado perfecto para lograr posicionar sus productos en góndola”, evaluó.

Su planta industrial se encuentra en Limpio y su culminación está prevista para el 2024, en en un predio de más de 32.000 m2.

“La meta con la nueva planta es de redefinir los estándares de higiene, orden, layout de procesos, certificaciones BRC Packaging, con el objetivo de garantizar los empaques que tienen contacto directo con alimentos. Además de reducir costos ocultos e ineficiencias del proceso”, apuntó.

Paralelamente pretenden mantenerse a la altura de las exigencias de empresas multinacionales que irán invirtiendo en Paraguay, por lo que desean levantar la vara de la industria paraguaya, conocida ya por la calidad de sus productos, ahora mejorándola con la calidad estructural y estética de sus empaques de cartón.

“En nuestro país tenemos mucho por crecer, nuestra coyuntura de productores de alimentos y de algunas materias primas nos permiten ser optimistas en el rubro gráfico del packaging, ya que podemos lograr estándares de calidad que nos permitan acompañar dicho crecimiento”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".