Daniel Cardoso: “La perspectiva es que el sector de combustibles siga creciendo en tecnología e innovación”

(Por MV) Daniel Cardoso, gerente comercial del Grupo Bahía, habló sobre el crecimiento del negocio y las proyecciones de la compañía para los próximos años, en un contexto de buen desempeño y expansión del rubro.

Image description

Bahía cuenta con más de 40 años de presencia en el mercado nacional de combustibles y actualmente opera 72 estaciones de servicio, distribuidas entre los emblemas Shell (51), Petropar (16), Enex (4) e Integral (1). El rubro está marcado por una alta concurrencia de oferentes en el mercado local. Para Cardoso, la entrada de nuevos competidores, así como la expansión de las empresas con mayor tiempo en el sector, responde al aumento de la actividad económica que ha ido experimentando el país en los últimos años y que se tradujo en el crecimiento del mercado de combustibles.

“La perspectiva es que el sector siga creciendo de la mano de la economía paraguaya, no solo en número, sino también en tecnología, excelencia e innovación, y en ese sentido, Bahía es una empresa pionera que se mantiene a la vanguardia”, expresó.

En esa línea, añadió que los planes de crecimiento se enfocan en la operación de estaciones ya construidas, a través de cambios de emblemas, ubicadas en puntos estratégicos. También mencionó nuevos proyectos que están siendo inaugurados este año, con licencias previamente aprobadas por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), antes de la entrada en vigencia del Decreto Nº 1.400, que suspende nuevas habilitaciones por cinco años.

Hoy en día, las estaciones de servicio son espacios multifuncionales. En ellas, los usuarios no solo encuentran productos esenciales para el vehículo, sino también tiendas de conveniencia, propuestas gastronómicas y áreas pensadas para compartir con amigos o hacer una pausa durante la jornada. Este cambio responde a una tendencia creciente de transformar las estaciones en lugares de experiencia y servicio integral.

Además, las estaciones del Grupo Bahía cuentan con minimarkets que, según Cardoso, funcionan como verdaderos centros gastronómicos, donde los clientes pueden acceder a opciones de comida rápida gourmet, ya sea para llevar o disfrutar en el local.

Bahía fue pionera en el país en incorporar a las estaciones de servicio un concepto que las convierte en espacios de encuentro y reunión. La propuesta apunta a que los usuarios no solo hagan una parada técnica, sino que encuentren un entorno acogedor para compartir con amigos o familia, marcando así un antes y un después en la experiencia del consumidor dentro del sector.

Reconocimiento como mejor operador
 
Grupo Bahía será galardonado en junio en el marco de la premiación internacional Smiling Stars, de la multienergética, donde obtuvo el reconocimiento como Mejor operador de mercados licenciados del mundo en la categoría Salud, Seguridad y Medioambiente (SSMA).

El reconocimiento será otorgado en Canadá y subraya el compromiso del Grupo Bahía con prácticas socialmente responsables, superando a 59 competidores en mercados licenciados a nivel global. Este galardón fue concedido en el contexto del programa SSMA Retailer de Shell, que distingue la gestión excepcional en salud, seguridad y medio ambiente, además de su desempeño comercial. “Contamos con una sólida estrategia de responsabilidad social empresarial que abarca desde la capacitación integral de nuestros colaboradores en aspectos de salud y la implementación de robustas campañas de prevención, hasta diversas iniciativas destinadas a promover la sostenibilidad ambiental en colaboración con múltiples aliados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).