De Latam para el mundo: MentorMate impulsa el talento joven ante los retos del futuro

En un mundo que cambia a una velocidad vertiginosa, el desarrollo de software se enfrenta a la necesidad constante de reinventarse para mantenerse al día con los desafíos emergentes. En este contexto, la demanda global de talentos capaces de diseñar y construir el futuro es más fuerte que nunca.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Latinoamérica no se queda atrás en este proceso y MentorMate, parte de Tietoevry Create, está liderando la creación de nuevas oportunidades de crecimiento profesional para jóvenes en toda la región, incluido Paraguay. 

En nuestro país están tomando fuerza áreas clave del desarrollo tecnológico, como Mobile Development, .Net, Quality Assurance, Telecomunicaciones y Data & IA, especialidades que antes no eran tan visibles ni tenían tanta demanda, pero hoy tienen un papel protagónico en esa construcción de un nuevo futuro.

“MentorMate ha tenido un impacto significativo al conectar el talento local con proyectos innovadores de empresas globales, permitiendo que nuestras y nuestros jóvenes profesionales participen y lideren iniciativas tecnológicas de vanguardia”, dijo Consuelo Merino, directora de Bancos, Servicios Financieros y Seguros del Americas Delivery Center de MentorMate, parte de Tietoevry Create en Paraguay.

MentorMate, al ser parte de Tietoevry, una empresa con presencia mundial, ofrece oportunidades únicas para desarrolladores y especialistas en todos los niveles de experiencia (senior, mid level y junior).

Latinoamérica es especialmente atractiva para los mercados internacionales debido a factores como las similitudes culturales con EE.UU. y la cercanía horaria, lo que facilita una colaboración fluida y constante, ideal para proyectos complejos que requieren comunicación en tiempo real. 

“La diversidad cultural de la juventud latinoamericana no solo promueve la innovación a nivel profesional, sino que también aumenta la competitividad de la región en un entorno global cada vez más exigente. La posibilidad de trabajar de manera remota es una ventaja adicional, ya que permite a nuestros talentos unirse a equipos internacionales y colaborar en proyectos de alto impacto para empresas multinacionales”, agregó. 

Este modelo flexible, que valora las habilidades propias de cada persona y les ofrece un entorno de crecimiento constante, es clave para atraer y retener a las y los mejores talentos. Además, brinda a las y los profesionales la posibilidad de impulsar su carrera a nivel global, desarrollándose en proyectos que no solo son desafiantes sino que también tienen un impacto significativo en la sociedad.

“En MentorMate, parte de Tietoevry Create, creemos en el potencial del talento joven latinoamericano y trabajamos para construir un futuro donde la tecnología y la diversidad se unan para crear soluciones inclusivas y efectivas para nuestros clientes alrededor del mundo”, expuso Consuelo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.