Descuentos de hasta el 70% en 1.500 tiendas de centros comerciales

Este fin de semana comercios de todo el país –y del mundo– se suman al Black Friday, que se realiza por séptimo año consecutivo en Paraguay. También se realiza el Black Weekend, que aglutina a los principales shoppings de Central e interior del país.

Image description

El Black Weekend es organizado por la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCP) y en esta ocasión, son 1.500 tiendas las que estarán ofreciendo descuentos de hasta el 70%, con todas las formas de pago. 

“Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, tendremos descuentos imperdibles en todas las tiendas de los centros comerciales más importantes de Asunción, Gran Asunción y Ciudad del Este, con todas las formas de pago. Incluso, dependiendo del shopping, tendremos promociones especiales con entidades bancarias”, mencionó Jorge Mendelzon, presidente de la CCCP

El directivo confirmó que los descuentos van desde el 15% hasta el 70%, en todos los negocios del Shopping Mariscal, Pinedo Shopping, Villa Morra Shopping, Shopping Multiplaza, Shopping Mariano, Fuente Shopping, Shopping del Sol, Mall Excelsior, Shopping La Rural, San Lorenzo Shopping, Century Plaza, Plaza Jesuítica y Centro Comercial 1811.

“Esta actividad fue planificada teniendo en cuenta varios aspectos, como el flujo de dinero que manejan los clientes en estas fechas y que estamos tratando de instalar el concepto del Black Weekend en nuestro mercado, que es bastante utilizada en el mundo entero. La idea es realizar esta actividad todos los años, a partir de esta edición”, aseguró. 

Sobre el movimiento de clientes, el titular del gremio expuso que no disponen una cifra exacta aún ni de cantidad de visitantes ni de ingresos promedios de la actividad, pero estos datos estarán disponibles en las semanas posteriores a la actividad.

Lo que sí confirmó es que como la oferta es variada e incluye tiendas de vestir, electrónica, joyería, relojería, deportes, accesorios, calzados, gastronomía u otras, en estas fechas se tendría una concurrencia similar a la de fechas previas a la Navidad o el Año Nuevo.

Repunte

Esta actividad dará un alivio a los comerciantes que afrontan un año con disminución en las ventas, además, les permitirá desprenderse de su stock disponible, comentó Mendelson

“De igual forma, todos los centros comerciales de la cámara ya están trabajando con sus promociones para las fiestas, y sin dudas, el movimiento de diciembre paliará un poco la recesión en ventas”, adelantó.

Por último, el presidente declaró que como muestra de agradecimiento por la preferencia, los shoppings otorgarán múltiples premios a sus clientes, tales como vehículos 0km, vales de compras, viajes internacionales u otros más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.