Desde LlevaUno se proponen trabajar con todos los hoteles del país y convertirse en la principal vía online de reservas

Guz Fragnaud, encargado del área de marketing de LlevaUno, declaró que buscan convertirse en los principales aliados de los hoteles, para la venta de paquetes promocionales de estadías o uso de las instalaciones. El directivo agregó que la categoría registra varios pedidos y se completa con promociones de posadas turísticas o alquiler de quintas privadas.  

              

Image description

“La venta de paquetes de estadía o uso de las instalaciones de un hotel fue tendencia en muchas plataformas internacionales. Por esto, habilitamos la sección donde los usuarios pueden hacer reservas online para quedarse unos días en un hotel o simplemente pasar el día, a costos promocionales”, afirmó.

En esta categoría, se estimaba un crecimiento del 20% por el factor de tener fronteras cerradas o el temor de vacacionar en el exterior, pero se cerró el año con un aumento del 80% en ventas de paquetes, expuso.

Según Fragnaud, este movimiento se registró porque hay 14 paquetes promocionales a la fecha, que van desde los G. 180.000 hasta G. 1.050.000. Entre las propuestas existen promociones de alojamientos y de uso diario de las instalaciones.

El representante destacó que no cuentan con una alianza con la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, aunque indicó que están abiertos a esta idea, para convertirse en un sitio de referencia para la venta de paquetes hoteleros.

Quizás te interese leer: LlevaUno creció más de 300%: “Los proveedores entendieron que somos un canal de venta poderoso”

“Queremos trabajar con todos los hoteles del país y convertirnos en la principal vía de reservas online, por eso estimamos mucho movimiento en los próximos meses. A la par, ofrecemos paquetes de posadas turísticas y quintas privadas, con opciones para todos los gustos”, manifestó.

En sus 10 años en el mercado, LlevaUno vendió cerca de 1 millón de promociones, y al tener una alta cantidad de visitantes mensuales, en la página o en las redes sociales, “es un canal estratégico para estimular la oferta hotelera”, admitió.

La plataforma opera los 365 días del año y tiene una estructura digitalizadas que mejora el impacto de los anuncios y los costos de inversión de las empresas, agregó.

Las categorías más solicitadas en el 2020 fueron hogar, electrónica, muebles y electrodomésticos, pero la idea es ir ampliando ese abanico de opciones, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.