Desembarca la marca premium de prendas de vestir para niños

Pioppa es una marca argentina, fundada en el 2006 por Laura e Inés Gándara. Ambas con bastante trayectoria familiar en la fabricación de indumentaria para niños. La misma nace de las ganas de ofrecer diseños exclusivos y cómodos para bebés y niños.

Image description

Conversamos con Amankay Roa, brand manager de la marca en el país, quien nos comentó que la negociación inició en agosto de este año, cuando se acercaron a la tienda y contactaron con las dueñas. La firma del contrato la hicieron en septiembre, mientras que la apertura de la tienda la hicieron el pasado 11 de diciembre.  

“El proceso de negociación fue fácil porque ya teníamos experiencia con Ginebra (otra marca argentina), y también porque había mucho interés por parte de los dueños en el mercado paraguayo”, explicó.

Roa contó que, debido a la inestabilidad del mercado vecino, hoy muchas marcas están muy interesadas en nuestro país, y en todo lo referente al mercado de exportación.

Sobre si es conveniente traer una marca en estos tiempos, comentó: “lo que recomendamos es que se analice si el posicionamiento de la marca, los precios y el producto es competitivo para nuestro país”, y a partir de ahí tomar las decisiones.

Sobre Pioppa

“Son diseños que buscan reivindicar la niñez. La marca utiliza materiales únicos como el lino, bamboola, distintos tipos de algodón, ideales para nuestro clima y para que los niños puedan disfrutar de su niñez y a la vez verse bien”, declaró la vocera.

La tienda, ubicada en el Shopping del Sol, tiene una amplia variedad de productos. Desde vestidos, shorts, remeras, camisas, enterizos, pantalones, accesorios para recién nacidos hasta adolescentes de 16 años. Los telares son importados desde India, Brasil y China y los estampados son diseñados en Argentina.

La brand acotó que se percataron que Pioppa es una marca muy distinta a las ya existentes en el segmento en Paraguay. “Identificamos la oportunidad que hay en el mercado infantil, y más aún al tener la variedad de productos que tenemos, con la calidad y diseño a un precio accesible”.

Pioppa produce en Argentina, razón por la cual no tenemos problemas de producción y a la vez los precios se vuelven competitivos, favoreciéndonos a la hora de importar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.