Dos años de la llegada del súper 100% digital a Paraguay: PedidosYa Market

Hace dos años llegaba una innovadora propuesta a Paraguay, un supermercado 100% digital, que te permite recibir todas tus compras en la puerta de tu hogar y evitar filas en caja. Se trata de PedidosYa Market, que ya fue puesto en funcionamiento en varios puntos del país.

 

Image description

En 2020, PedidosYa le dio vida a sus primeros supermercados 100% digitales del país, y actualmente, PedidosYa Market se encuentra en Asunción, San Lorenzo, Luque, Fernando de la Mora y Lambaré. Hoy, la empresa cuenta con más de 170 supermercados 100% digitales, que operan en modo quick-commerce, en 14 países de la región.

“El quick-commerce es la vanguardia del comercio electrónico, también conocido como comercio de tercera generación. Tal como su nombre lo indica, se trata de ser veloz”, comentó al respecto Sebastián Silvera, gerente de PedidosYa Market Paraguay.

Además, expresó que el objetivo con la apertura de los locales es lograr una verdadera revolución, de la mano de una opción conveniente, de calidad, a precios accesibles y rápida.

“Estamos enfocados en seguir revolucionando la manera de hacer las compras y simplificando el día a día de los consumidores a través de la tecnología”, agregó.

Según una encuesta realizada por la encuestadora Kantar, 7 de cada 10 personas consideran atractiva la propuesta de comprar en PedidosYa Market y 6 de cada 10 están dispuestas a probarla.

PedidosYa Market ofrece una amplia gama de productos, como artículos de almacén, frutas, verduras, lácteos, carnes, productos de perfumería y limpieza, entre otros, para satisfacer la mayoría de las necesidades de compra de los usuarios de la plataforma de manera simple, dinámica y 100% digital.

El funcionamiento de los PedidosYa Market se basa en la gestión de inventario en tiempo real, la transmisión de pedidos a alta velocidad y en operaciones eficientes de recolección, embalaje y entrega. Los shoppers embalan los pedidos, lo que les lleva de 2 a 3 minutos, mientras que en simultáneo el algoritmo de emparejamiento de la app busca la mayor eficiencia entre pedidos y repartidores, siguiendo criterios de cercanía y tiempos de entrega.

Cuando uno de los repartidores acepta, el pedido ya lo está esperando en el súper, listo para ser entregado al usuario. La clave es, entonces, que la rapidez se relaciona con la eficiencia de todas las partes y no con la velocidad del repartidor. A través del quick-commerce, la evolución del e-commerce, los consumidores reciben sus productos de manera casi instantánea en la comodidad de su casa.  

Sobre PedidosYa

PedidosYa es la plataforma líder en delivery, tecnología e innovación de América Latina, que conecta a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores en 15 países de la región.

Desde 2014 forma parte de Delivery Hero, empresa multinacional dedicada al servicio de entrega de comida online con sede en Berlín (Alemania). Asimismo, cotiza en la Bolsa de Valores de Frankfurt desde 2017 e integra el índice bursátil DAX (Deutscher Aktienindex) desde el año 2020.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.