El centro se renueva: Puerto de Asunción se prepara para recibir bares, gimnasios, bancos y centro de convenciones

El Puerto de Asunción se prepara para un ambicioso proyecto de transformación que promete cambiar el rostro de la ciudad. Varias empresas líderes en sus rubros, como Sacramento Brewing Co., del Grupo Cinco, Smart Fit, la cadena de gimnasios inteligentes, y Strike Bowling, están negociando espacios para instalarse en este nuevo complejo comercial.  

Image description

El proyecto, liderado por el consorcio G5Pro, contempla la renovación de cuatro galpones y amplias áreas comunes que albergarán una variada oferta comercial, gastronómica y cultural. Rodrigo "Coto" Nogués, CEO de G5Pro, destacó que esta iniciativa va más allá de una simple modernización del puerto. “La idea es, más que una renovación, la implementación de un proyecto que represente una transformación en la ciudad. Una transformación comercial, cultural y social. Estará habilitado para todos, para el encuentro, para las artes, fomentando la innovación y la creatividad”, explicó Nogués.  

El plan incluye un galpón destinado a un gimnasio de última generación, un sport bar y un centro de entretenimiento con espacio para bowling. Los otros dos galpones contarán con 18 locales gastronómicos, áreas comunes y seis espacios dedicados a servicios esenciales, como bancos, casas de cambio y farmacias. Además, habrá góndolas comerciales para emprendedores locales.  

La pieza central del proyecto será un moderno centro de convenciones de 4.200 m2, diseñado para eventos de todo tipo, desde exposiciones y ferias hasta conciertos. “Tendremos también un espacio al aire libre con capacidad para 10.000 personas, ideal para grandes eventos culturales y musicales”, agregó el CEO de G5Pro.  

En cuanto a la infraestructura complementaria, el proyecto incluirá un estacionamiento tarifado con tarifas diferenciales por horarios y la posibilidad de planes semanales. Nogués anticipó que las obras tendrán un plazo de ejecución de un año, por lo que la inauguración está prevista para finales de 2025.  

Con esta iniciativa, el Puerto de Asunción no solo busca recuperar su brillo, sino que se convertirá en un importante polo de desarrollo que atraerá tanto a residentes como a turistas. En la oficialización de la concesión, participaron el presidente de la República, Santiago Peña, Óscar Rodríguez, intendente de Asunción y Leticia Ocampos, primera dama, quien sería la que realizó las negociaciones y planificación con el equipo de Nogués para sacar adelante el proyecto. 

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.