El Grupo Garden reconocido como uno de los distribuidores de Excelencia para BMW Group

BMW Group celebró la Conferencia Anual & BMW Motorrad Days 2025, una distinción que reconoce a los distribuidores más destacados con base en evaluaciones de desempeño, prácticas y actividades sobresalientes y, principalmente, la retroalimentación de sus clientes.

Image description
Image description

Paraguay obtuvo resultados sobresalientes en América Latina.

En esta edición, Paraguay obtuvo resultados sobresalientes dentro de la región, reflejando un alto nivel de compromiso con la excelencia operativa. En particular, se premió la atención al detalle en la organización de eventos y actividades, lo que le valió a Garden el reconocimiento “Guardianes de la Excelencia”. Este premio resalta su destacada gestión, siendo el distribuidor con menor índice de detractores en las áreas de servicio y ventas, según los resultados de las encuestas de satisfacción de clientes.

“Para nosotros en BMW y Garden, la satisfacción de nuestros clientes juega un papel primordial, siendo sinónimo de buen servicio y manteniendo los estándares de calidad altos. Cada interacción es una oportunidad para reafirmar nuestra dedicación a la excelencia de quienes confían en nosotros”, comentó el Ing. Marcelo Martínez, Gerente Comercial de BMW Motorrad. “Nos esforzamos día a día por superar las expectativas, brindando experiencias únicas que reflejan el compromiso de la marca ofreciendo la atención Premium a nuestros clientes que ellos se merecen”, agregó Felipe Vallejo, brand manager de BWM Motorrad Paraguay.

El segundo reconocimiento recibido fue el premio “Genios de la Ruta”, otorgado al distribuidor que llevó a cabo la mayor cantidad de rodadas durante 2024. Esta distinción subraya el valor de construir una comunidad de motociclistas que, a través de experiencias compartidas, fortalezca el vínculo entre los riders y la marca. Junto a BMW Motorrad, Garden busca inspirar a más personas y apasionados de las dos ruedas a recorrer miles de kilómetros cada año, creando nuevas historias en el camino.

Este año, se entregaron un total de 8 premios a importadores de la región, quienes continúan impulsando el posicionamiento de BMW Group y sus marcas, que incluye también a MINI, como referentes del segmento Premium en América Latina, ofreciendo a clientes y entusiastas una experiencia de conducción inigualable.

Acerca de BMW Group

Con sus cuatro marcas BMW, MINI, Rolls-Royce y BMW Motorrad, BMW Group es el fabricante Premium líder mundial de automóviles y motocicletas, ofreciendo también servicios financieros y de movilidad Premium. La red de producción de BMW Group comprende más de 30 sitios de producción en todo el mundo; la empresa tiene una red de ventas global en más de 140 países.

En 2024, BMW Group vendió más de 2.45 millones de vehículos de pasajeros y más de 210.000 motocicletas en todo el mundo. La ganancia antes de impuestos en el ejercicio 2024 fue de 11 mil millones de euros sobre unos ingresos de 142.4 mil millones de euros. Al 31 de diciembre de 2024, BMW Group tenía una plantilla de 159.9104 empleados.

El éxito de BMW Group siempre se ha basado en un pensamiento a largo plazo y la acción responsable. La sostenibilidad es un elemento clave de la estrategia corporativa de BMW Group y abarca todos los productos, desde la cadena de suministro y la producción, hasta el final de su vida útil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.