El restaurante de sushi más saludable de España llega a Paraguay

Sushimore abre su primer local en nuestro país, siendo el Shopping del Sol el lugar elegido por Gadea Group, propietario de la marca, para expandir su experiencia gastronómica. Con esta apertura en Paraguay, Sushimore ingresa por primera vez a Sudamérica. La marca destaca alrededor del mundo por sus poke bowls, en línea con su filosofía smart food.

Image description
Image description
Image description

El restaurante español especializado en comida japonesa saludable abre las puertas de su primer local en Paraguay, en uno de los centros comerciales más concurridos de la capital: el Shopping del Sol. De esta manera, Gadea Group -propietario de la marca– continúa con la expansión de la cadena gastronómica a nivel internacional sumando hasta la fecha 22 restaurantes operativos.

Sushimore ofrece una propuesta innovadora y alternativa al mercado paraguayo, pensada para el consumidor que busca el equilibrio en su alimentación diaria. El menú del restaurante es totalmente healthy y está basado principalmente en sabores de la cocina tradicional japonesa, donde se utilizan productos de primera calidad e ingredientes 100% naturales.

Asimismo, la carta está definida por las nuevas apuestas gastronómicas que cautivan hasta a los paladares más atrevidos, creando experiencias más diversas y deliciosas. La finalidad de la compañía no solo consiste en acercar alimentos exquisitos a los clientes, sino también promover un estilo de vida sano y sostenible.

Sushimore aplica la filosofía smart food en todos los ámbitos de su negocio: desde el concepto de alimentación hasta en los modos de operar de manera sencilla, funcional, sofisticada e inteligente. A raíz de este enfoque, el restaurante mantiene en la cúspide al poke bowl, especialidad de la casa.

Se trata de una ensalada de origen hawaiano que lleva arroz, quinoa, lechuga o kale de base, pescado (atún o salmón) o pollo, verduras y/o frutas a elección, y sésamo o salsa a gusto como toque final. Es un plato nutritivo, incluye proteínas y carbohidratos, es bajo en grasas, fácil de preparar y se adapta perfecto a los hábitos del consumidor contemporáneo, urbano y cosmopolita. Por esta razón, además de consumir en el local físico, el cliente tiene a disposición los servicios de delivery y take away.

Inauguración de Sushimore en Paraguay

La apertura oficial del primer local se llevó a cabo el jueves 9 de febrero en el Shopping del Sol (Avda. Aviadores del Chaco). Los invitados a la fiesta de inauguración pudieron descubrir la esencia healthy en cada uno de los platos propuestos por el restaurante. Además, las personas que se acercaron hasta el nuevo espacio a partir de las 14:00 disfrutaron de un poke bowl gratis, hasta completar los 100 packs que la marca preparó para la ocasión.

El evento contó con la presencia de Roger Antelo y Samuel Salinas, cofundadores de la firma a nivel internacional, quienes se mostraron muy entusiasmados por esta nueva etapa de la marca en la región. “Paraguay es un mercado muy atractivo para nuestro grupo, ofrece un clima de negocios muy favorable, una economía en crecimiento y baja inflación. Además, a todo eso hay que sumar las ventajas de formar parte del Mercosur. Paraguay, para nosotros, es la puerta de entrada en Sudamérica y este solo será el primer local de los muchos que están por llegar”, aseguraron.

Actualmente, Sushimore cuenta con restaurantes en España, Andorra, México y Paraguay. La marca tiene previsto abrir en los próximos meses nuevos locales en otros países de Sudamérica.

Sobre Sushimore

Sushimore pertenece al grupo español Gadea Group, propietario además de las marcas No Mames Wey, Bar de Fuegos, La Pizzeria, Kaleka Poke, Pan Bao y The Cup. El grupo, precursor de las dark kitchen, ofrece conceptos basados en diferentes cocinas internacionales con el objetivo de democratizar la oferta gastronómica y llegar a todos los rincones del mundo. El estilo de sus locales lo convierte en un punto de encuentro para consumidores de todas las edades que buscan disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.