Estudiantes paraguayos tienen la oportunidad de realizar pasantías en Disney World

Con formatos que duran entre 3 a 5 meses, los estudiantes de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) pueden acceder a las pasantías remuneradas en el parque de diversiones más importante del mundo.

Image description

Para conocer más sobre este programa, conversamos con el rector de USIL Paraguay, Yan Speranza, quien nos comentó que la Corporación San Ignacio de Loyola tiene un acuerdo exclusivo con Disney World, a través del cual cerca de 200 alumnos anualmente tienen la oportunidad de realizar pasantías laborales en dicho parque de diversiones en Orlando.

“Hay formatos de 3 y 5 meses y desde que iniciamos las operaciones como universidad en Paraguay, el acuerdo se hace extensivo para nuestro país y los estudiantes de nuestra casa de estudios pueden acceder a esta gran oportunidad”, afirmó.

Se trata de una pasantía laboral en las instalaciones de Disney World en Orlando, Estados Unidos. Por lo tanto, los estudiantes se insertan en las variadas actividades de servicio que se realizan en un parque como Magic Kingdom, por ejemplo, que recibe a unos 60.000 visitantes diariamente.

“En algunos casos pueden colaborar con actividades en las diversas tiendas que existen en el parque, servicios y atención al cliente entre tantas otras posibilidades”, detalló.

Requisitos

Deben ser alumnos regulares de algunas de las carreras que ofrece la universidad y tener un excelente manejo del idioma inglés. Posteriormente, la propia empresa Disney, a través de un departamento especial para este programa, realiza el proceso de selección final de los postulantes.

“El programa en sí, no tiene ningún costo pues es un beneficio exclusivo que tienen los alumnos de la universidad. En el caso de ser seleccionado para el programa, el alumno paga su pasaje aéreo y un alquiler por su estadía, pero a su vez, los pasantes reciben un pago muy interesante de parte de Disney pues se trata de pasantías remuneradas”, adelantó.

Con estos recursos, los estudiantes pueden cubrir los gastos de manutención, el propio pasaje y generar ahorros significativos, refirió.

Experiencia

El grupo Walt Disney Attractions atiende en todo el mundo a unos 150 millones de visitantes anualmente, por lo que ha desarrollado los más altos estándares de calidad en el proceso de atención al cliente para que la experiencia sea realmente mágica e inolvidable, resaltó.

“Es decir, los estudiantes podrán aprender de manera práctica y real cómo se opera un servicio de máxima exigencia en términos de calidad y orientación al cliente. Además, como se trata de un programa que también incluye a miles de otros jóvenes de varios otros países del mundo. Se abre una hermosa oportunidad de hacer nuevos amigos internacionales y generar una red de contactos que puede durar toda la vida”, aseguró.

Otros programas

La propuesta de valor de la USIL es que sus estudiantes tengan una experiencia internacional durante sus años de estudio.

“Queremos que todos nuestros alumnos puedan realizar al menos un semestre en el exterior, ya sea con pasantías como las de Disney o a través de una impresionante red de convenios internacionales que la Corporación San Ignacio de Loyola ha ido desarrollando en los últimos 50 años desde su creación en Perú. Estos convenios abarcan todos los continentes realmente, pero además se organizan anualmente misiones de estudios a varios países del mundo sobre temas específicos que se determinan cada año”, manifestó.

Propuesta educativa

“Nuestra propuesta diferenciadora se basa en la internacionalidad y el emprendedurismo. Creamos condiciones y oportunidades para que nuestros estudiantes sean bilingües, puedan salir del país para una experiencia concreta y desarrollen su espíritu emprendedor a través de diversos programas”, expresó.

Y como tienen la sede en los Estados Unidos, los alumnos pueden acceder a la doble titulación en Paraguay y también en EE.UU., tomando localmente las materias en inglés correspondientes al programa americano.

A nivel de grado, actualmente están concentrados en las carreras empresariales y de gestión, que son tres: Administración de Empresas, Marketing y Negocios Internacionales. A nivel de postgrado ofrecen diversos diplomados y especializaciones a través de lo que llaman USIL Business School.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)