Estudiantes paraguayos tienen la oportunidad de realizar pasantías en Disney World

Con formatos que duran entre 3 a 5 meses, los estudiantes de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) pueden acceder a las pasantías remuneradas en el parque de diversiones más importante del mundo.

Image description

Para conocer más sobre este programa, conversamos con el rector de USIL Paraguay, Yan Speranza, quien nos comentó que la Corporación San Ignacio de Loyola tiene un acuerdo exclusivo con Disney World, a través del cual cerca de 200 alumnos anualmente tienen la oportunidad de realizar pasantías laborales en dicho parque de diversiones en Orlando.

“Hay formatos de 3 y 5 meses y desde que iniciamos las operaciones como universidad en Paraguay, el acuerdo se hace extensivo para nuestro país y los estudiantes de nuestra casa de estudios pueden acceder a esta gran oportunidad”, afirmó.

Se trata de una pasantía laboral en las instalaciones de Disney World en Orlando, Estados Unidos. Por lo tanto, los estudiantes se insertan en las variadas actividades de servicio que se realizan en un parque como Magic Kingdom, por ejemplo, que recibe a unos 60.000 visitantes diariamente.

“En algunos casos pueden colaborar con actividades en las diversas tiendas que existen en el parque, servicios y atención al cliente entre tantas otras posibilidades”, detalló.

Requisitos

Deben ser alumnos regulares de algunas de las carreras que ofrece la universidad y tener un excelente manejo del idioma inglés. Posteriormente, la propia empresa Disney, a través de un departamento especial para este programa, realiza el proceso de selección final de los postulantes.

“El programa en sí, no tiene ningún costo pues es un beneficio exclusivo que tienen los alumnos de la universidad. En el caso de ser seleccionado para el programa, el alumno paga su pasaje aéreo y un alquiler por su estadía, pero a su vez, los pasantes reciben un pago muy interesante de parte de Disney pues se trata de pasantías remuneradas”, adelantó.

Con estos recursos, los estudiantes pueden cubrir los gastos de manutención, el propio pasaje y generar ahorros significativos, refirió.

Experiencia

El grupo Walt Disney Attractions atiende en todo el mundo a unos 150 millones de visitantes anualmente, por lo que ha desarrollado los más altos estándares de calidad en el proceso de atención al cliente para que la experiencia sea realmente mágica e inolvidable, resaltó.

“Es decir, los estudiantes podrán aprender de manera práctica y real cómo se opera un servicio de máxima exigencia en términos de calidad y orientación al cliente. Además, como se trata de un programa que también incluye a miles de otros jóvenes de varios otros países del mundo. Se abre una hermosa oportunidad de hacer nuevos amigos internacionales y generar una red de contactos que puede durar toda la vida”, aseguró.

Otros programas

La propuesta de valor de la USIL es que sus estudiantes tengan una experiencia internacional durante sus años de estudio.

“Queremos que todos nuestros alumnos puedan realizar al menos un semestre en el exterior, ya sea con pasantías como las de Disney o a través de una impresionante red de convenios internacionales que la Corporación San Ignacio de Loyola ha ido desarrollando en los últimos 50 años desde su creación en Perú. Estos convenios abarcan todos los continentes realmente, pero además se organizan anualmente misiones de estudios a varios países del mundo sobre temas específicos que se determinan cada año”, manifestó.

Propuesta educativa

“Nuestra propuesta diferenciadora se basa en la internacionalidad y el emprendedurismo. Creamos condiciones y oportunidades para que nuestros estudiantes sean bilingües, puedan salir del país para una experiencia concreta y desarrollen su espíritu emprendedor a través de diversos programas”, expresó.

Y como tienen la sede en los Estados Unidos, los alumnos pueden acceder a la doble titulación en Paraguay y también en EE.UU., tomando localmente las materias en inglés correspondientes al programa americano.

A nivel de grado, actualmente están concentrados en las carreras empresariales y de gestión, que son tres: Administración de Empresas, Marketing y Negocios Internacionales. A nivel de postgrado ofrecen diversos diplomados y especializaciones a través de lo que llaman USIL Business School.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.