Expreso Paraguay: “No tenemos expectativas de mayores cambios hasta fin de año”

(Por DD) Uno de los rubros más golpeados a nivel mundial fueron los vinculados al turismo, que mantienen una extensa cadena de valor que incluye a las empresas de transporte aéreo y terrestre. A pesar de las reaperturas que existen en diferentes actividades, los referentes transportistas no ven con optimismo lo que queda del 2020.

Image description

“El impacto recibido en los rubros donde nos desempeñamos fue muy grande, teniendo en cuenta que los principales servicios que ofrecemos son el transporte terrestre de pasajeros nacional e internacional, el transporte aéreo regular y los viajes turísticos”, afirmó Enrique González, responsable comercial de Expreso Paraguay y Sol del Paraguay. Estas firmas, junto a Viajaconsol, forman un holding de empresas de viajes y transportes que como otras cesaron totalmente sus operaciones con el inicio de la cuarentena y reportan una caída en su facturación en torno al 90%.

Según González, la única unidad de negocio que logró reiniciar de forma paulatina fue la prestación de servicios de transporte vía ómnibus en el territorio nacional desde la segunda quincena de mayo, sin embargo, solamente estuvieron habilitados los viajes para pasajeros con objetivos sanitarios y/o laborales. “Aparte de que no podemos trabajar, no existen medidas de contención específicas para el rubro de transporte de media y larga distancia, independientemente de las medidas generales para todos los sectores”, manifestó.

Asimismo, el responsable comercial del grupo expresó que luego de un leve aumento de la demanda de viajes a nivel nacional, actualmente viven un contexto desfavorable de vuelta por el retroceso de fases en algunas localidades por el aumento de los casos de COVID-19. “No tenemos expectativas de mayores cambios hasta fin de año, donde recién vemos como posible recuperar conectividad con Brasil. En el caso de Argentina es más complejo y estimamos recuperar conectividad en el segundo semestre del 2021”, enmarcó.

En lo que respecta a los vuelos humanitarios, González mencionó que con una aeronave Cessna Grand Caravan para 12 pasajeros efectuaron alrededor de 15 operaciones a Uruguay, Brasil y Argentina, movilizando a 250 pasajeros aproximadamente.

Las encomiendas se recuperaron

“El grupo cuenta con servicio de encomiendas dentro del territorio nacional, el cual estuvo suspendido hasta inicios de mayo y a la fecha ya recuperó su facturación. Lo bueno es que para agosto ya se superó los niveles reportados antes del inicio de la cuarentena”, reveló.

Solo un 15% del personal

El entrevistado lamentó que solamente lograron dar trabajo a un 15% del personal que antes requerían para cubrir todos los servicios que ofrece el grupo. Actualmente el resto del personal está con el contrato suspendido bajo el régimen establecido por la Ley de Emergencia.

Nuevas tendencias en los viajes

“La seguridad del pasajero en cuanto a la sanitización de las unidades y el cumplimiento de los controles solicitados por las autoridades sanitarias son la prioridad. Desde el día que reiniciamos operaciones contamos con la protección necesaria y complementamos eso al servicio integral que siempre ofrecimos”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.