Gustavo Koo de Nutrihuevos: “Para los días santos la demanda tiene un incremento del 60%”

La llegada de la Semana Santa viene acompañada de la mayor demanda de los productos utilizados como ingredientes de los platos típicos elaborados en esta época del año en los hogares paraguayos; y el huevo es uno de ellos, por lo que su precio suele tener incrementos en esta época del año.

Image description

La chipa y la sopa paraguaya son los alimentos más elaborados y consumidos en Semana Santa, por lo que sus ingredientes suben en demanda y cotización. ¿Se mantendrán los precios o seguirán incrementándose?

“Los precios ya subieron lo que tenían que subir y no creo que lo hagan otra vez en estos días. La alta demanda empezó en enero y ahí es cuando empezó a aumentar el costo para los consumidores, y además no había stock en el mercado. Como es un producto perecedero que depende mucho de la oferta y la demanda, los precios varían de acuerdo a cómo se comporta el mercado”, explicó Gustavo Koo, CEO de las Tacuaras, con su marca Nutrihuevos.

En la calle la plancha de 30 unidades se encuentra a precios que van desde G. 32.000 hasta G. 38.000. En los supermercados la tarifa para el cliente final puede llegar incluso a G. 45.000. Se estima que para los días santos la demanda tiene un incremento del 60%, que es lo que hace que se disparen los precios.

Como explicó Koo, este comportamiento es típico de la temporada que se extiende desde comienzos de año hasta la llegada de los feriados de julio. “A partir de ese mes comienza la producción de huevos caseros y eso hace que haya más oferta en el mercado y los precios empiezan a mutar y la demanda cae por la sobreoferta de productos”, enunció.

¿Habrá suficiente? “Por el calor y la mortandad de aves que tuvimos estamos por debajo de lo que debería ser, pero sí estamos produciendo a full. Esta vez el verano empezó en noviembre, y desde entonces ya tuvimos mucho calor, y eso afectó a la producción”, resaltó.

Koo mencionó que en el caso de Las Tacuaras los galpones están totalmente climatizados y que por eso las gallinas casi no se ven afectadas por las altas temperaturas. “Pero para los establecimientos pequeños y medianos que no tienen sistemas de climatización estimamos que la mortandad habrá alcanzado más del 30%; entonces, estamos con muy bajo stock a nivel nacional”.

Proyección

Con respecto al futuro de Nutrihuevos, el empresario aseguró que la compañía sigue adelante con su plan de expansión. “Cada año crecemos en capacidad de alojamiento de aves y este año y por varios más en el futuro vamos a seguir expandiéndonos”, añadió Koo.

Preguntado si la producción de su empresa podría ganar mercado en el exterior, recordó que en la actualidad los huevos no se venden fuera del país. “Creemos que todavía podemos crecer en el mercado interno. Nosotros tenemos la certificación ISO 2100 y entiendo que sólo cinco productoras de huevo de Latinoamérica la tienen. Estamos más que calificados para exportar, pero no tenemos suficiente producción como para hacerlo”, apuntó.

La producción promedio de la firma es de 70.000 docenas por día, que se va ajustando de acuerdo a la demanda del mercado. Cuenta con 360 colaboradores en las diferentes sedes, una planta de producción, tres centros logísticos y cubren el interior del país a través de distribuidores.

Quizás te interese leer:

Gustavo Koo de Las Tacuaras: “De México al sur, Paraguay es el mejor lugar para los negocios”

Nutrihuevos empolla con éxito: prevé comercializar 300 millones de huevos (32% de market share).

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.