Repudiado o no, sigue siendo demandado: el mondongo es una de las menudencias más vendidas

Mediante un posteo que generó sentimientos encontrados en Twitter, el mondongo, una menudencia, -hecha del estómago y tripas- fue motivo de debate. ¿Es saludable e higiénico? Y, por otro lado, nos preguntamos: ¿qué tan demandado es en el mercado nacional?

Image description

El mondongo no es tan popular entre las nuevas generaciones. Los que más lo demandan son las personas de mediana edad, de acuerdo a lo explicado por Sumara Báez, propietaria de El Mercado de la Menudencia, un negocio especializado en la comercialización de este tipo de alimento.

“El que en su niñez y adolescencia comió mondongo, lo sigue haciendo de adulto, aunque a las nuevas generaciones no les gusta como a los mayores. Pero sigue siendo un plato principal, porque si te vas a un copetín vas a ver que sí o sí, al menos una vez a la semana, preparan milanesa de mondongo, así como hay de pollo o de pescado”, aseveró.

Según Sumara, junto al hígado, el mondongo es la menudencia más demandada. “Vendemos crudo, pero también cocinado para facilidad del cliente, porque la cocción, para ablandarlo y dejarlo en condiciones de preparar platos con él, suele llevar entre una y dos horas, y eso si se realiza en una olla a presión”, señaló la empresaria. El crudo se vende en este establecimiento a G. 20.000 el kg, y el cocido a G. 22.000.

La comerciante relató que el mondongo pasa por un proceso complejo, con máquinas de vapor, en el cual se elimina cualquier vestigio de residuos coprológicos, luego vuelve a ser tratado con agua caliente y el pelado se hace con una máquina industrial para dejarlo en condiciones de ser vendido al público.

“El mondongo tiene beneficios para el organismo porque aporta vitaminas, minerales y proteínas de alta calidad”, expresó Sumara. Al ingerirlo se incorpora dosis de vitamina B12 y hierro, por lo que se trata de una fuente de alto valor nutricional y escasa cantidad de grasas animales y colesterol. Y en cazuela, guisado o como milanesa, bien condimentado, también puede ser un manjar.

Pero, ¿es saludable?

El mondongo es uno de los cuatro estómagos de la vaca, por lo que es también uno de los cuatro compartimientos (llamémosle así) en donde se procesa el alimento consumido por el animal. Esto, desde luego, significa que en su interior se generan residuos que después se convierten en excremento, lo que conocemos como bosta.

Quizás te interese leer: El tradicional queso Paraguay con agujeritos en cuestionamiento: lo que dice la industria láctea al respecto

En redes sociales se difundió en estos días un video en el que dos personas, en un escenario rural, procedían a vaciar el contenido de uno de los estómagos de la vaca, (del mondongo, en este caso) lo que el animal había ingerido y se encontraba en pleno proceso cuando fue sacrificado, lo que generó la reacción negativa de muchos, quizás por el desconocimiento de lo que es en realidad esta parte del rumiante.

La pregunta lógica fue: ¿es saludable consumir mondongo?, ¿qué cuidados hay que tener en cuenta? “El cuidado es el mismo que se debe tener con cualquier tipo de alimento: comprar de un lugar en el que se sabe que mantiene la higiene, si estuvo refrigerado a la temperatura correcta, si el ambiente se ve limpio. Las recomendaciones son las mismas que para cualquier carne vacuna”, afirmó Gladys Florentín de Acosta, experta en tecnología de alimentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.