Holding de medios continúa con su plan de expansión y compra Canal PRO

Para convertirse en un grupo de comunicación multimedios, la Megacadena de Comunicación oficializó la compra de todo el paquete accionario del Canal PRO. “Nosotros éramos un holding de radios, y con esta adquisición nos convertimos en un holding multimedios. Indudablemente esto va en línea con los planes de expansión del grupo”, comentó Norman Harrison, propietario del holding. 

Image description

Según el empresario, Canal PRO mantendrá el foco en el sector agropecuario e industrial, pero a su vez incluirá otros dos temas centrales como salud y ciencias, en los programas de su grilla.

Con respecto a los funcionarios, Harrison dijo que mantendrán el plantel de 62 colaboradores y que este equipo se complementará con los otros profesionales de la comunicación que trabajan en el holding. Asimismo, detalló que esto les permitirá abordar las noticias de forma integral.

“Esta adquisición genera sinergia, porque nos permitirá replicar los contenidos del canal en la radio o viceversa. En cuanto a otros beneficios podemos citar que la unión dará más visibilidad a los periodistas del grupo, y que nos ayudará a expandir nuestro alcance a nivel país, porque estamos presentes en la grilla de Tigo TV y Personal Hogar”, afirmó.

Por el momento están analizando si las oficinas del canal también se trasladarán a la sede central del holding, sobre la avenida Perón, según Harrison, lo que definirán más adelante. 

“Hemos lanzado un portal 100% digital, ya que nos encontramos trabajando en la construcción de nuestro diario digital. En este portal se integran todas las informaciones de los medios de la Megacadena”, aseguró.  

Por último, el empresario comentó que con esta adquisición, registran unos 172 colaboradores en todos sus medios. 

Medios

La Megacadena de Comunicación está compuesta por: Canal PRO, Radio 1ro de Marzo (780 AM), Radio Latina (97.1 FM), Radio Canal 100 (100.1 FM) y Radio Mariscal Estigarribia (96.9 FM).

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.