Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Image description

El senador Luis Pettengill, presidente de la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo, destacó que el proyecto apunta a formalizar, dar asistencia técnica y acceso a mercados a los beneficiarios. "El MEF tiene muy buen tino en destinar estos fondos a un instrumento financiero ágil. Con una tasa del 2%, se podrá generar un efecto multiplicador en la economía", reflexionó.  

El mecanismo operaría bajo un esquema de fideicomiso, donde la AFD tomaría los US$ 3,9 millones como capital semilla, obtendría préstamos adicionales y los transferiría al CAH, que cuenta con 80 oficinas a nivel nacional para llegar a los productores. Pettengill resaltó que, al igual que con el Fondo Ganadero (Fogapy), se exigirá formalización como requisito clave para acceder a los créditos.  

Además, el legislador planteó que el programa podría articularse con Hambre Cero, permitiendo que los pequeños agricultores abastezcan al Estado con productos para la alimentación escolar. "Esto no solo inyecta liquidez, sino que fortalece las cadenas de valor locales", afirmó.  

En la reunión participaron representantes del MEF, MIC, AFD y CAH, quienes explicaron que el fideicomiso busca evitar que los fondos queden ociosos y, en cambio, se conviertan en herramienta de desarrollo. Pettengill adelantó que el Congreso buscará homologar rápidamente la propuesta del Ejecutivo, aunque primero se analizarán los mecanismos de transparencia y recuperación.  

Algunos puntos a tener en cuenta 

El past president de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), Bruno De Felippe, recordó que cuando se reformó el Fogapy en principio tuvo el objetivo ayudar a unas 100.000 empresas, lo que equivalía a 600 mil empleos aproximadamente. De Felippe agregó que, tras un análisis financiero de Asepy, identificó que la ampliación de la garantía al 90% para los créditos Fogapy menores a G. 100 millones al 12,5 % no impulsaba al sector bancario a ofrecer créditos. 

"En su momento, este problema representó una caída en los préstamos para las mipymes, en el orden del 62%, solo en un mes", aseveró. En su momento, como gremio plantearon que los créditos tendrían que llegar a la mitad de las empresas formales con RUC, sacando el tope de las tasas de interés y que el Estado cubra la diferencia. 

Si bien, aclaró que los tiempos son distintos, los instrumentos como los fideicomisos requieren de reevaluaciones constantes para saber si se está logrando con la canalización de los recursos para los sectores económicos más informales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.