Jeep Cherokee, la última incorporación de Garden Automotores (se oferta a US$ 36.500)

La concesionaria Garden Automotores presentó al nuevo integrante de la familia: el nuevo Jeep Cherokee.
Se trata de un vehículo inspirado en “la nueva era”, que representará un nuevo lenguaje para la marca de apariencia global, sin perder el ADN y la herencia que caracteriza a la legendaria Jeep.
Marcelo Candia, gerente de ventas de la marca, comentó que el nuevo vehículo tiene un costo de US$ 36.500 para pagos al contado y de US$ 43.000 para pagos financiados hasta en 48 meses.
Entre las características cito el Motor 2.4, Potencia de 184 hp, Transmisión Automática de 9 velocidades, Tracción 4x2 (Delantera), Dirección Asistida Eléctricamente, Frenos de disco en las 4 ruedas con sistema antibloqueo (ABS), Inmovilizador de motor, Sistema de asistencia electrónica antivuelco (ERM), entre otros aspectos.
El nuevo modelo ya está disponible en los locales de venta del grupo.

¿Cuánto cuesta poner los pies en la tierra? Estos son los barrios con mayor precio por m2 de Asunción

La demanda de terreno para emprendimientos inmobiliarios en Asunción está elevando el precio de las propiedades en todos los barrios capitalinos, aunque la cotización es distinta conforme a las variables consideradas. Gracias a su exclusivo algoritmo de inteligencia artificial Place Analyzer calculó el valor de la tierra metro a metro en el ejido asunceno. Estos son los resultados.

La inversión no para: Brangus vendió ejemplares por más de G. 1.800 millones

(Por LF) El campo sigue apostando a la inversión en genética a pesar de transitar tiempos difíciles a raíz de los precios bajos del ganado y la reducción de la demanda internacional de carne. Un claro ejemplo es la Brangus Paraguay, que logró concretar negocios por más de G. 1.800 millones en su Nacional de Primavera, sobrepasando las expectativas de los productores. El 50% de la Gran Campeona de la edición se vendió por G. 378 millones.

Edadismo, otra forma de discriminación laboral (“la cenicienta de las discriminaciones”)

(Carmen Grau Pineda, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) Del edadismo, la discriminación por razón de edad, se ha dicho que funciona con especial sutileza, sin la carga de condena moral que tienen otras formas de discriminación (por género, orientación sexual, religión o raza). El edadismo oculta y margina a las personas mayores especialmente –pero no exclusivamente– en las relaciones laborales. Hay quien gráficamente la considera “la cenicienta de las discriminaciones”.