La agricultura crece únicamente con asesoramiento adecuado

La agricultura constituye uno de los sectores más pujantes de nuestra economía; por eso, la necesidad de contar con profesionales altamente calificados que la dirijan, es indiscutible. La presidenta de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP), Coral Boschert, conversó con InfoNegocios sobre el panorama que enfrentan los ingenieros agrónomos en la actualidad.

Image description

Boschert manifestó que se encuentran en un momento en el cual solicitan a las autoridades correspondientes que se tenga mayor control sobre la contratación de profesionales sin la habilitación correspondiente o sin estar al día con sus aportes en la AIAP.

Al igual que en otros rubros, sostuvo Boschert, un ingeniero agrónomo debe contar con una licencia que lo habilite a ejercer, de esta manera quienes lo contratan sabrán que es una persona con conocimientos suficientes para desempeñar una labor específica en cuanto al campo.

“La función del ingeniero agrónomo, es indispensable para el cumplimiento de las normativas legales de buenas prácticas de producción, comercialización, manejo y uso seguro de insumos agrícolas. Solicitamos que se tenga en cuenta todo esto a la hora de seleccionar personal”, puntualizó.

Señaló también que, si se cumplen con las leyes vigentes, se impulsará el crecimiento del agronegocio, partiendo de la base que los ingenieros capacitados van a encargarse de las labores requeridas.

Sobre la cantidad de profesionales habilitados, la representante indicó que son poco más de 5.000 miembros inscriptos, de los cuales un poco más de 2.000 se encuentran al día. Además, citó que, según datos estimativos, unos 3.000 profesionales no cuentan aún con registro oficial.

Desconocimiento

Boschert advirtió que la contratación de profesionales sin registro o especialización en el área se da a partir del desconocimiento de las leyes vigentes, algunas como la Ley 836/62 Sobre el Ejercicio de la Profesión de Ingenieros Agrónomos, por ejemplo.

Por último, exhortó a los diferentes ministerios y entes de control, a que puedan realizar trabajos puntuales para que se cumplan las exigencias.

“Nosotros no estamos a favor de posturas erróneas, simplemente solicitamos que se cumpla la normativa, y así generar todos juntos un mejoramiento en todos los aspectos y procesos”.

Indignación

Recientemente la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay publicó en sus redes sociales un comunicado en el cual expresaba su preocupación debido a que empresas nacionales e internacionales llaman a concursos a profesionales no calificados, haciendo caso omiso a lo que dicta la Ley 936/62 la cual establece que podrán ejercer la profesión de ingenieros agrónomos las personas graduadas de universidades del Paraguay, graduados de universidades extranjeras cuyos títulos hayan sido revalidados por la Universidad Nacional y extranjeros contratados por el gobierno nacional, en tal caso el ejercicio de la profesión queda limitado a los fines del contrato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.