Los sectores se agotan, pero no el amor: Maná vuelve a Paraguay luego de ocho años

En su gira México Lindo y Querido, la banda mexicana celebra sus raíces con amor y admiración, el viernes 16 de febrero en el Estadio la Nueva Olla, a las 21:00. Las entradas están disponibles a través de la plataforma Ticketea.

Image description

Se trata de una producción de G5Pro y según informaron a través de sus redes sociales, los sectores agotados son: Platea Alta, Platea Baja, Gradería Alta, Preferencia Lateral Sur, VIP Diamante A y B, y VIP Oro Central A y B, VIP Platino Central A y B.

Aún queda lugar en Gradería Baja, Mesas, Campo, VIP Plata A y B, VIP Bronce A y B, VIP Oro Lateral A y B, VIP Platino Lateral A y B, Preferencia Lateral Norte, Preferencia Central Norte, Preferencia Central VIP y Preferencia Central Sur.

Se puede encontrar entradas desde G. 99.000 y pagando con la tarjeta de crédito Visa Itaú es posible acceder a 20% de descuento en hasta 10 cuotas sin intereses.

El concierto de Maná es apto para todo público, menores de hasta 6 años cumplidos no abonan ingreso acompañados de su adulto responsable con entrada.

Después de romper récords con entradas agotadas en estadios y arenas de Estados Unidos y México, Maná sumará a Paraguay en su lista de presentaciones exitosas. La icónica banda mexicana regresa con un repertorio cargado de éxitos y un espectáculo visual que promete ser inolvidable.

Maná es uno de los artistas latinos más exitosos de todos los tiempos. Su residencia en Los Ángeles, Califonia ha vendido más de 200.000 boletos hasta la fecha con 14 presentaciones agotadas.

Su gira es una celebración de amor y admiración por su país natal, México y la comunidad latina multigeneracional. Durante más de tres décadas, Maná ha acumulado una audiencia diversa de fanáticos de todas las edades que continúan celebrando su música en todo el mundo.

Trayectoria

Considerada la banda de rock en español más influyente del mundo, Maná continúa trascendiendo generaciones con su música. Todo comenzó en 1986 cuando cuatro amigos de Guadalajara, México se unieron para mezclar nuevos sonidos de rock con ritmos latinos y caribeños.

El grupo incluye a Fher Olvera como vocalista, guitarrista y compositor principal, Alex González en la batería, Sergio Vallín en la guitarra, y Juan Calleros en el bajo. El grupo lanzó su primer álbum, Falta Amor en 1990. En 1992, lanzaron ¿Dónde Jugarán los Niños? cual vendió más de 10 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en el álbum de rock en español más vendido de todos los tiempos.

Maná es uno de los artistas latinos más exitosos de todos los tiempos. El grupo ha vendido millones de álbumes en todo el mundo y ha lanzado 11 álbumes de canciones originales además de varios álbumes en vivo y compilaciones. Los muchos reconocimientos de la banda incluyen sus huellas en el Hollywood's Rockwalk en Las Vegas y una estrella en el Hollywood Walk of Fame, lo que los convierte en la primera banda de rock en español en recibir ese honor.

Poseen 133 álbumes certificados de oro, 256 álbumes certificados de platino, cuatro premios Grammy, nueve premios Grammy Latinos, 26 premios Billboard Latinos, 15 Premios Lo Nuestro, y honores como el Premio Billboard Latino a la Trayectoria Artística en el 2018, Latin Grammy Persona del Año en 2018 y más recientemente el premio Icono Latin Billboard de 2021.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.