Maahsa ahora también produce ron y amplía la marca San Onofre (prevé exportar a dos nuevos países)

El Grupo Maahsa (Molino Asunceno Alberto Heilbrunn SA), fundado en 1925, lanzó este mes un nuevo producto, ingresando así al ámbito de destilados con el ron Don Onofre y como parte de su sostenido crecimiento amplió su fábrica de producción.

Image description

Franca Morábito Latourrette, vicepresidenta de Maahsa, manifestó que la firma dio a conocer un nuevo producto que se añade a su catálogo de 16 marcas y pasa a diversificar los rubros de producción. Se trata del ron Don Onofre, lanzado el 12 diciembre.

El brebaje está disponible en la variedad limón, frutos rojos, coco y profesional, ideal para quienes desean crear sus tragos. Es un ron orgánico con certificación en el mercado estadounidense, como también en la Unión Europea. La línea se suma a la caña San Onofre, de la misma firma.

En cuanto a la producción interanual general, Morábito expresó que categorías como insecticidas (a nivel regional) han decrecido con relación al 2021. No obstante, con marcas como Mapex siguen siendo líderes, con la que lanzaron “una nueva línea de insecticidas sin olor que garantizan la protección sin ningún tipo de aroma. Esta ha sido una innovación que suma a su portafolio”, indicó.

Mientras que en la categoría cosmética, con la que arrancaron en diciembre del 2020, experimentaron un crecimiento superior al 40% comparado con el 2021. Entre las marcas se destacan el jabón de tocador Susi, que logró posicionarse con buena calidad y precio óptimo en sus tres variedades: flores de algodón y leche (blanco); rosas y cerezas (rosa); miel y flores amarillas (amarillo).

Y en categorías como lavado e higiene la producción incrementó por encima del 15%. En este sentido, la directiva resaltó la marca Kinder, que viene en presentaciones de jabón líquido y en polvo, que mantienen la misma fragancia que el suavizante.

Adicionalmente, en los últimos años realizaron la compra de más de 5 hectáreas para mudar y expandir la planta industrial con procesos más modernos y productivos.

Actualmente la empresa exporta a Uruguay, Costa Rica, Panamá, Bolivia; y están avanzando las negociaciones para ingresar a dos nuevos países gracias a la alta calidad de los productos.

Un año complejo

Para Morábito, el 2022 fue un año difícil, puesto que desde Maahsa han tenido que competir contra un sistema desleal, el contrabando, que contrae a empresas formales y legales.

A esto se sumó, según la directiva, la recesión económica post pandemia y la sequía que ha hecho que existan menos insectos, como también circulante. No obstante, y pese a la adversidad, encuentran oportunidades de mejoras para ser cada vez más eficientes.

Para el futuro buscan evolucionar y mejorar para ser cada vez más eficientes, poder obtener más mercados y seguir sumando a más paraguayos a la gran casa de trabajo Maahsa, que emplea a más de 300 funcionarios en forma directa y posee distribución propia en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos