Maní versátil: Kelwá lanzará nuevos productos fit y prevé industrializar 250.000 kg de la semilla

Verofen SA, con su marca Kelwá, cumple 70 años en el mercado. La empresa brinda valor agregado al maní de producción nacional transformándolo en productos nutritivos y de alta calidad.

Image description
Image description

“Hay dos productos definidos que van a salir en el primer semestre o a más tardar al comienzo del segundo semestre de este año. Uno es la galletita de maní con choco chips y el segundo es el turrón de maní 50% reducido en azúcares. Hay varios productos más en los cuales trabajamos y si todo sale bien, también saldrán este año”, dijo el encargado de marketing, Patrick Klassen.

Kelwá tiene actualmente 17 productos diferentes. Entre ellos está el turrón de maní en tres distintos gramajes (125, 65 y 30 g) y el turrón de maní recubierto con chocolate en 40 y 200 g. También tiene cinco sabores de manteca en 250 g (cremosa, con sésamo, americana, con chocolate y granizada) y siete sabores en 500 g (cremosa, con sésamo, americana, con chocolate, granizada, con banana y canela, con stevia).

Quizás te interese leer: Kelwá: turrones y manteca de maní elaborados en el corazón del Chaco para más de 300 puntos de venta

En el segmento snacks hay siete productos en presentación de 100 g. Entre ellos maní tostado, maní tostado granizado, maní tostado salado, maní con cebolla y perejil, maní ahumado, maní recubierto con panceta y maní recubierto con chocolate. La línea más nueva es la galletita de maní que actualmente solo se vende en unidades de 30 g.

En la fábrica trabajan actualmente 34 personas de los cuales 28 son de producción y seis de administración. De forma indirecta, el empleo llega a proveedores, distribuidores, camioneros y repositorios en todo el país.

“En los últimos tres años se disparó la marca. El crecimiento del mercado nacional del 2020 al 2021 fue de 70% y del 2021 al 2022 fue de 55%. Estos crecimientos se deben a la expansión de la distribución hacia el interior y también por la fuerza de marketing”, afirmó.

La producción anual en 2022 cerró en 220.000 kg de maní crudo industrializados, lo cual fue un récord para la empresa. “Este año creemos que vamos a llegar a los 250.000 kg de maní”, aseveró. Las metas de ventas del 2022 por tanto fueron sobrepasadas y para este año esperan tener un crecimiento parecido al del año pasado.

Sobre los proyectos de exportación expuso que están en tratativas con Brasil para poder exportar mensualmente. Asimismo, pretenden volver a exportar a Bolivia como en el 2021 y en el 2022.

“Tuvimos que ampliar dos veces nuestra planta en los últimos dos años. La primera ampliación era para nuestra producción de galletitas de maní y agrandamos el depósito de recepción y carga de productos”, manifestó.

La segunda ampliación fue en el área de producción, para tener más espacio para la elaboración de productos. Igualmente, se invirtió en compra de máquinas para reemplazar algunas, o bien contar con una segunda en caso de falla o aumento de producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.