En el sector agropecuario, la sostenibilidad no solo implica el cumplimiento de normativas ambientales, sino que también representa una oportunidad para optimizar costos y aumentar la eficiencia. Durante la feria Innovar, la Financiera Paraguayo Japonesa (FPJ) reafirmó su compromiso con este enfoque, presentando sus herramientas financieras para apoyar a los productores en la transición hacia prácticas más sostenibles.
Marcelo González, gerente de marketing y sostenibilidad de la entidad, explicó durante su charla en el evento que la sostenibilidad debe entenderse como el resultado de una filosofía de trabajo y no solo como un conjunto de regulaciones a seguir. “La sostenibilidad es la consecuencia de una serie de decisiones que buscan mantener en el tiempo el impacto positivo del desarrollo productivo a nivel económico, social y ambiental”, afirmó.
Para las empresas del sector agropecuario, esto significa adoptar prácticas que permitan producir más con menos recursos, reducir costos y mejorar la competitividad a largo plazo. Tecnologías que optimizan el uso de insumos, maquinaria con menor consumo de combustible y certificaciones ambientales que abren mercados internacionales son solo algunas de las estrategias que pueden implementarse.
La Financiera Paraguayo Japonesa se ha posicionado como un aliado estratégico para los productores que buscan modernizarse y adoptar prácticas sostenibles. La entidad ofrece líneas de crédito diseñadas específicamente para financiar la adquisición de maquinaria eficiente, insumos responsables con el medioambiente y otras herramientas que optimicen la producción agropecuaria.
“Nuestra labor es facilitar el acceso al financiamiento con plazos y tasas diferenciadas, asesorando a los productores sobre las oportunidades que existen en el mercado”, destacó González en una entrevista con InfoNegocios.
El acceso a este tipo de financiamiento permite a los productores mejorar sus costos operativos, incrementar su eficiencia y, en muchos casos, obtener certificaciones que les abren las puertas a mercados internacionales. González enfatizó que la sostenibilidad no solo se trata de cuidar el ambiente, sino también de generar un impacto económico positivo para las empresas y contribuir al bienestar social de las comunidades.
Además de continuar con el apoyo a pequeños y medianos productores, la Financiera Paraguayo Japonesa tiene como meta principal la emisión de bonos sostenibles. “Es un desafío importante que estamos preparados para asumir. Sabemos que hay factores externos que deben alinearse, pero estamos trabajando para lograrlo”, explicó el gerente de sostenibilidad.
La feria Innovar es una plataforma de vital importancia para la difusión de este mensaje. Durante la jornada del pasado martes 18 de marzo, la Financiera Paraguayo Japonesa presentó su propuesta a los productores, destacando la importancia de adoptar un enfoque sostenible para mejorar su competitividad y garantizar el éxito a largo plazo.
“Nuestra presencia en esta feria es clave porque nos permite estar cerca del productor, escuchar sus necesidades y ofrecer soluciones financieras adaptadas a su realidad. Queremos que se acerquen a nuestro stand, conozcan nuestras opciones y se animen a dar el paso hacia la sostenibilidad”, concluyó González.
Tu opinión enriquece este artículo: