MC Confecciones: la industria maquiladora que elabora prendas para C&A, Renner y Hering

La empresa MC Confecciones, instalada desde el 2019 en Alto Paraná bajo el régimen maquila, busca crecer en mano de obra y ampliar sus espacios. Actualmente exporta para reconocidas marcas como C&A, Renner, Colombo, Torra Torra y Hering.
 

Image description

La firma se encuentra en el Parque Mercosur de Ciudad del Este y se dedica a la producción de camisas de vestir masculinas y femeninas. Además, realizan blusas y vestidos en la categoría de prendas femeninas. También elaboran shorts, buzos, pantalones y camperas de telas finas.

Gladis Becker, encargada de la administración, expresó que la empresa empezó a funcionar oficialmente bajo el régimen maquila en octubre del 2019, ya que desde junio operaba el sector administrativo.

Actualmente cuenta con 160 funcionarios divididos en cinco líneas de producción. “Entre abril y mayo la idea es llegar a 220 funcionarios”, añadió. A largo plazo, la expectativa es emplear a 340 personas y tener 10 líneas de producción.

MC Confecciones posee una capacidad de producción de 80.000 prendas por mes, dependiendo del modelo. Los productos confeccionados son exportados a C&A, Renner, Colombo, Torra Torra y Hering. “Todo lo que producimos es para exportación, para empresas de Brasil”, refirió.

Becker afirmó que existen intenciones de montar más máquinas para elaborar ropas deportivas y ropa interior sin costura. “La mano de obra es muy buena en Ciudad del Este, entonces queremos ampliar los dos galpones que tienen 1.300 m2 cada uno. Todo bajo el régimen maquila”, agregó.

Con respecto a la disposición de desperdicios de la industria, la vocera señaló que se reutilizan, aportando así a la economía circular. También realizan donaciones. “No queda nada, no se tira nada porque todo es un círculo. Tampoco afecta al medioambiente”, aseguró.

Empleo y oportunidades
La inyección laboral de la industria maquiladora crece cada vez más, sobre todo en Alto Paraná, zona históricamente comercial. Además, los inversores destacan la cantidad de mano de obra joven disponible, la energía eléctrica accesible y los beneficios tributarios para este modelo de producción.

También destacó que mediante un convenio con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), colaboran con la obtención del primer empleo a los 18 años. “Entran a hacer un curso con nosotros y dependiendo de su aprendizaje, a los 14 días es contratado. La mayoría son varones”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".