OMD Paraguay celebra una exitosa velada y anuncia cambios importantes para el 2024

El pasado viernes 24, OMD Paraguay, empresa dedicada a la publicidad, reunió a una selecta audiencia compuesta por clientes, colaboradores y medios de comunicación en el exclusivo Uptown Carmelitas. La ocasión fue propicia para agradecer los logros obtenidos a lo largo del 2023 y compartir las emocionantes perspectivas que se vislumbran para el próximo año.

Image description
Image description
Image description

Agradecimiento y reconocimiento:

Durante la velada, la empresa expresó su sincero agradecimiento a todos aquellos que contribuyeron al éxito colectivo. Fue un año lleno de desafíos y metas alcanzadas, y OMD Paraguay quiso compartir este momento especial con quienes forman parte de su historia.

Anuncio importante:

Una de las noticias más destacadas de la noche fue el anuncio de un cambio significativo en la estructura de liderazgo de la empresa. Con entusiasmo, OMD Paraguay reveló que Cristiane Viedma asumirá el cargo de gerente general a partir del próximo año. Su experiencia y visión estratégica aportarán un nuevo impulso a la agencia en este emocionante capítulo.

Reconocimiento a una Trayectoria Admirable:

En la misma ocasión, los colaboradores de OMD quisieron rendir homenaje a una figura clave en la historia de la empresa, el señor Oscar Rojas. Con más de 15 años como gerente general y más de 40 años de una exitosa y admirable trayectoria en la industria, Rojas ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de OMD Paraguay. Fue él quien, junto con Martín Nasta, introdujo la representación de Omnicom Media Group en Paraguay, consolidando la posición de la agencia como parte integral de este grupo líder en el mercado global.

La noche estuvo llena de emociones, marcando un hito memorable en la historia de OMD Paraguay. La empresa espera con entusiasmo el año 2024, lleno de nuevas oportunidades y éxitos bajo el liderazgo de Cristiane Viedma.

Para más información, pueden seguir a @omdparaguay en Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Maíz criollo: un patrimonio genético que Paraguay protege a nivel regional

(Por SR) La diversidad del maíz en Paraguay, uno de los cultivos más emblemáticos del país, está recibiendo un impulso clave gracias a un proyecto liderado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y financiado por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT). Bajo la coordinación del investigador Antonio Samudio, la iniciativa busca rescatar y conservar semillas criollas y nativas, promoviendo la seguridad alimentaria y la preservación del patrimonio agrícola nacional.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.

Vuelve un gigante: la mayor procesadora de carne del mundo invertirá US$ 135 millones en Caaguazú

(Por SR) La multinacional brasileña JBS, la mayor productora de proteínas del mundo, confirmó una inversión de US$ 135 millones en Paraguay, marcando su retorno al país tras siete años de ausencia. El desembolso inicial estará enfocado en el sector avícola, con la adquisición de la planta procesadora Pollos Amanecer en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9, Caaguazú), una de las zonas agrícolas más dinámicas del país.