Paraguay se prepara para ganar en la Copa del Mundo: 2030, oportunidad de oro para economía y turismo

La designación de Paraguay como una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol 2030 abre una ventana de oportunidades para diversos sectores económicos, especialmente en turismo, gastronomía, entretenimiento y construcción. El estadio Osvaldo Domínguez Dibb, del club Olimpia, será la sede oficial de uno de los partidos inaugurales del certamen, en homenaje al centenario de la Copa del Mundo.  

Image description

Rodrigo Nogués, presidente de Olimpia y empresario del rubro del entretenimiento, destacó la magnitud del proyecto en X. “Olimpia puede, Paraguay puede. Sean bienvenidos al futuro estadio Osvaldo Domínguez Dibb, sede oficial de la FIFA World Cup 2030”, expresó. El estadio, con capacidad para 46.000 espectadores, será el más grande y moderno construido en Paraguay, diseñado bajo los estándares de la FIFA en inclusión, accesibilidad y sostenibilidad.  

El recinto contará con 338 palcos de lujo distribuidos en distintos sectores, espacios VIP y VVIP, áreas de hospitality, cuatro zonas de fans y ocho patios de comida. Además, incluirá un Museo de la Eternidad y tendrá accesos por cuatro calles, lo que facilitará la movilidad. Nogués reveló que la obra demandará una inversión de aproximadamente US$ 60 millones y se proyecta su finalización para 2027.  

Por su parte, Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), subrayó el impacto del evento. “Es un día histórico para el Paraguay, para todas nuestras leyendas. No lo creíamos, pero tenemos ya todo preparado aquí en Paraguay y seguramente en ese momento estaremos aún mejor”, afirmó también en su cuenta de X.

El evento generará una fuerte inyección económica, atrayendo a miles de turistas, lo que beneficiará a sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercio. "Paraguay tendrá los ojos del mundo encima, y eso nos permitirá mostrar todo lo que podemos ofrecer como destino turístico y de inversiones", agregó Nogués.  

La construcción del nuevo estadio de Olimpia, junto con la llegada del Mundial 2030, perfila a Paraguay como un polo de desarrollo económico en la región, generando empleo e incentivando la infraestructura deportiva y turística del país.

“Es algo beneficioso; observemos lo que ocurrió con las dos finales de Sudamericana que se jugaron acá. Claramente dejan muy buen movimiento a nivel de turismo”, opinó Christian Sosa, miembro de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy).

A su criterio, la construcción del estadio también tendrá impacto en la economía local y, a diferencia de lo que ocurre con otros países, no parece que llegue a tener efectos adversos en cuanto a la precarización laboral y a la seguridad laboral. 

El economista Rodrigo Ibarrola también dio su parecer sobre el tema. “No es algo fácil de medir. Pero yo creo que sí dejará cierta infraestructura y además promocionará el país”, aseveró. No obstante, es un poco más reservado en sus expectativas sobre la posibilidad de que lleguen muchos turistas a Asunción. 

Jorge Garicoche, también economista, aclaró que existen estudios sobre grandes eventos deportivos, ya sea mundiales de fútbol u olimpiadas. En la literatura existente se ve que no siempre los resultados son similares y positivos para la economía. 

“Hay veces que la construcción de infraestructura no compensa ni económica ni socialmente”, complementó. Para el economista no existe respuesta única y se debe tener en cuenta cuánto se gastará y qué beneficios puede adquirir Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.