Paraguay tiene su primer sello discográfico de jazz (lanza vinilo en homenaje a Palito Miranda)

El Ensamble Palito Miranda presentará en un concierto exclusivo el álbum Homenaje al maestro Palito Miranda, en formato vinilo. El material fue elaborado por el sello discográfico Polka Blue, lo cual marca el nacimiento del primer sello discográfico de jazz y música instrumental paraguaya en el país.

Image description

El evento será el 11 de julio en el Auditorio Tom Jobin a partir de las 20:00 con entrada gratuita y presentado por la Embajada del Brasil en Paraguay. El vinilo contó con apoyo del Fondec, que consistió en el otorgamiento de fondos concursales que cubrieron los gastos de grabación del disco, mezcla y masterización.

"Este fue un proceso bastante largo porque estuvimos buscando un montón de proveedores que se encargan de imprimir discos vinilos en el mundo, buscamos primero en Argentina, Brasil y luego en Europa", explicó el director del proyecto, Víctor Morel, quien aclaró que el trabajo realizado tuvo dificultades porque actualmente existe alta demanda de vinilos, porque de nuevo tomaron impulso en el mercado musical.

Morel añadió que en este último año la venta de vinilos a nivel mundial cerró superando a la del CD. "Vivimos un nuevo revival de la compra del vinilo, por eso el proceso de producción de nuestro proyecto se extendió a seis meses", complementó. Para el material de homenaje, el equipo viajó hasta Londres, donde encontraron los mejores precios y plazos para adaptar los diseños y los audios. 

"Palito es uno de los pioneros del jazz en Paraguay, fue fundador del Club Jazz Paraguayo en la década de los 60 y también fue el primero en editar discos de jazz y proyectos de música instrumental", recordó Morel. Aparte, destacó la figura de Palito Miranda porque tuvo la visión de realzar, visibilizar y enaltecer la música instrumental paraguaya, fusionando ritmos nacionales como la polca con la improvisación jazzística.

La última parte del proyecto culmina con el lanzamiento del vinilo, que en la primera etapa pone a disposición del público 200 copias y durante todo julio lo venderán a un precio promocional de G. 200.000. Según Morel, la elaboración de un disco como el que presentarán la próxima semana cuesta aproximadamente US$ 2.500.

En este concierto tocarán todos los temas que integran el vinilo, que son composiciones que reflejan la carrera artística del maestro Palito Miranda, en sus formaciones de jazz hasta las grandes orquestas del formato big band de jazz, del cual Miranda era un apasionado. "Involucramos a grandes músicos que impactaron en la escena. La idea es juntar a sus compañeros e influenciados", dijo Morel. Entre los participantes estarán: Tato Silly bajista de Palito, Víctor Escura, Víctor Morel, Gustavo Viera, Bruno Muñoz, Oliver Duarte, Lucero Núñez, Rudi Elías, Jonathan Piñero e Iván Paredes. Todos músicos reconocidos en la escena del jazz.

Una deuda 

Morel agregó que existe una deuda con las figuras del jazz nacional por parte del Estado. Históricamente, prosiguió Morel, los músicos desde los 70 en adelante aportaron calidad y cantidad en el desarrollo de la música paraguaya, desde los más diversos géneros. "Estos músicos pasaron desapercibidos para aquellos que podían cooperar para brindar espacios y proyectar un futuro", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.