"Después de más de 36 años, logramos reabrir los mercados de Argentina y Brasil. Esto no se logra de la noche a la mañana, es un proceso largo y complejo", afirmó José Ocampos, presidente de Capasa.
Según explicó, el ingreso a ambos países vecinos exigió cumplir con estrictos requisitos sanitarios, tributarios y aduaneros. "Para exportar no es que te levantás y decidís nomás ya exportar. En el caso de Brasil, hay que pasar por el gobierno federal, estadual, la Receita Federal, el Ministerio de Salud, el área de impuestos y análisis de calidad. Es una cadena de ventanillas que requiere mucha gestión", detalló.
En Argentina, el proceso fue similar. La marca Aristócrata fue presentada oficialmente el 13 de mayo en Buenos Aires y el 29 de mayo se presentará en Paraná, antes de llegar a São Paulo. Las expectativas son altas: “Creemos que los compatriotas en Argentina podrían comprar una cantidad similar a la que hoy vendemos en total al mes”, aseguró Ocampos.
Una de las señales más positivas del retorno al mercado argentino fue la incorporación de la caña en las góndolas del supermercado Tatú, una de las cadenas más importantes de la provincia de Corrientes. Juan Romero, propietario de la firma, comentó que la decisión se tomó tras una visita a la fábrica de Capasa. “Nos encantó cuando lo probamos y creemos que ahora hicimos un trabajo enorme para la historia de la empresa”, expresó.
Para Ocampos, la provincia de Corrientes es clave en esta estrategia comercial. “Es un territorio con fuerte tradición guaraní, por lo que hay una conexión natural con nuestro producto. Corrientes y el Supermercado Tatú son la puerta de entrada para que la caña paraguaya vuelva a Buenos Aires y otros puntos del país”, añadió. Además, ya comenzaron las primeras ventas a la provincia de Chaco.
Por otro lado, Capasa logró un hito importante en el proceso de expansión internacional al obtener una aprobación preliminar de la FDA de EE.UU. “Ya pasamos un primer filtro de la FDA, lo que nos abre las puertas para ingresar próximamente al mercado estadounidense, gracias al apoyo de empresarios paraguayos radicados en Florida”, adelantó el presidente de la estatal.
El proyecto también contempla una futura incursión en Europa, aunque aún no hay fechas oficiales.
La exportación de caña Aristócrata representa un nuevo capítulo para la empresa y para la industria paraguaya de bebidas, que busca posicionarse como un referente regional en la producción de aguardiente de calidad.
Tu opinión enriquece este artículo: