Paraguay y Brasil tienen asuntos pendientes: 3 negociaciones que siguen en pulseada

Mientras las selecciones de Paraguay y Brasil se preparan para un duelo clave por las Eliminatorias al Mundial de la FIFA 2026 —hoy a las 21:45—, otro partido estratégico sigue en tiempo adicional entre ambos países: las negociaciones pendientes que impactan en su relación bilateral. Desde la energía de Itaipú hasta el acuerdo UE-Mercosur, estos son los tres temas que aún esperan su definición.

Image description

Itaipú: el Anexo C, una negociación en suspenso

El tratado que regula la hidroeléctrica binacional lleva más de un año de retraso. La revisión del Anexo C, que debía cerrarse en 2023, sigue estancada tras el escándalo de espionaje brasileño en abril pasado. Paraguay busca vender su energía excedente al mercado libre brasileño, lo que implicaría un monto más elevado, visión contraria a la de los brasileños, que desean una tarifa sin la carga de la deuda. Actualmente, tras el acuerdo entre Peña y Lula del año pasado, la tarifa vigente es de US$ 19,28 por kW/mes.

El experto Victorio Oxilia criticó la dilación, debido a que con la última tarifa fijada (US$ 19,28/kW/mes), Brasil ya tiene ventaja. Un acuerdo equilibrado debería fijar una tarifa entre US$ 12 y 15, pero, a su criterio, la postergación solo beneficia a Brasil.

El escándalo de espionaje brasileño bajo el gobierno de Bolsonaro congeló las negociaciones en abril. A esto se suma la presión electoral en Brasil: analistas señalan que Lula evitará aumentos tarifarios en Itaipú para no afectar su imagen.

UE-Mercosur: una puja ambiental

Brasil y Paraguay comparten críticas a las exigencias ambientales de la UE, pero difieren en estrategias. El presidente Santiago Peña declaró que Paraguay no quiere preocuparse por Europa y que desde el año pasado dejó todo en manos de Lula. Peña respaldó a Brasil al tildar las restricciones de leoninas para países en desarrollo.

Sin embargo, Lula insiste en cerrar el acuerdo este año. Tras emplazar a Emmanuel Macron, el mandatario brasileño confía en una contrapropuesta conjunta del Mercosur para suavizar el capítulo ambiental, aunque Europa mantiene su postura proteccionista.

Azúcar: un artículo sensible para ambos

Según recordó a InfoNegocios Paraguay, un especialista en relaciones internacionales (que pidió reservarse el nombre), Paraguay y Brasil están negociando el régimen único de azúcar para el Mercosur. Indicó que esa es una de las prioridades de la presidencia pro tempore de Brasil, que se inicia el próximo mes.

“Supongo que el azúcar y el sector automotriz serán parte de la agenda de Brasil, porque son dos de las industrias que no forman parte del acuerdo del Mercosur”, comentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.