Parque Las Golondrinas se convierte en el primer complejo residencial de departamentos estilo jardín

El Parque Las Golondrinas es un complejo de departamentos al estilo estadounidense con tres niveles de baja altura, que incluye amenities de primera clase y está ubicado en el barrio Loma Pytã de Asunción. Según el gerente general de Tago SA, Walter Allende, la principal virtud del proyecto es la integración entre comodidad, seguridad y naturaleza, el cual estará habilitado desde mediados del 2022.

Image description

El proyecto está desarrollado y comercializado por Tago SA, un consorcio conformado por la Interamericana Desarrollos Inmobiliarios y Desarrollos Inmobiliarios Táva SA. Además, la planificación arquitectónica fue elaborada por el Estudio Pondal Malenchini Arquitectos de Buenos Aires y la ejecución está a cargo de la Constructora CCI.

“Para nosotros este será el primer complejo al estilo jardín en Paraguay, porque está enfocado en instalar departamentos en medio de la naturaleza y un parque privado rodeado por árboles añejos”, manifestó Allende, quien agregó que para la planificación del complejo se hizo bastante hincapié en el diseño de un paisajismo que incluye casi 3.000 plantas y 54 árboles.

El complejo está compuesto por tres edificios de cinco pisos y 40 unidades cada uno con uno, dos y tres dormitorios. La obra se alzará en un predio de 5.400 m2.

Además de garantizar el contacto con la naturaleza, el Parque Las Golondrinas tendrá un circuito perimetral para que los habitantes hagan ejercicios aeróbicos, gimnasios y otras comodidades. “Los más pequeños dispondrán de un parque infantil y piscina en la planta baja para desarrollar un estilo de vida al aire libre”, complementó.

Por otra parte, estará disponible el Club House y centro de eventos con una entrada independiente para visitas. El espacio de 110 m2 incluirá parrilla, cocina y catering. Además, para los amantes de los deportes, el lugar se encuentra frente al Centro Deportivo Fanáticos Altamira, operado por el Grupo Interamericana.

Quizás te interese leer: Fanáticos Fútbol: primera franquicia abrirá este 2019

El Parque Las Golondrinas se encuentra en el Barrio Privado Las Golondrinas, de 13 hectáreas, está cerca de los centros comerciales más importantes del país y con acceso al centro por el Corredor Vial Botánico. El complejo cuenta con precios accesibles desde US$ 67.000 y financiación propia.

“A partir de ayer habitamos nuestras redes y página web, donde está disponible toda la información sobre Parque las Golondrinas. La construcción del complejo inició hace dos meses y esperamos que los departamentos estén disponibles para junio del 2022”, adelantó Allende. Aquellos que estén interesados en conocer más sobre el proyecto pueden comunicarse al (0971) 480-000 o al correo electrónico:info@parquelasgolondrinas.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.