¿Paz entre Rusia y Ucrania? Con cautela, prevén recuperación de mercados y equilibrio en el precio del combustible

El conflicto entre Ucrania y Rusia marcó la agenda internacional en los últimos años, con sanciones económicas, crisis energética y una inestabilidad que afectó a los mercados globales. Sin embargo, recientes movimientos políticos podrían cambiar el rumbo de la situación. La conversación entre Donald Trump y Vladimir Putin reavivó la posibilidad de un alto al fuego. Aun así, la paz sigue siendo un objetivo distante y complejo. 

Image description

El especialista en relaciones internacionales Mario Paz Castaing señala que un eventual cese de hostilidades podría generar un fuerte impacto en la economía global. Uno de los sectores que podría beneficiarse directamente es el de los commodities, ya que la normalización de los mercados permitiría una mayor apertura comercial. “Si se llega a la paz, es evidente que los precios de productos primarios de diversas especies serán afectados. Se abrirá el mercado para los commodities y otros artículos”, indicó el experto. Sin embargo, advierte que el entusiasmo debe ser mesurado, ya que “la paz debe ser justa y concebida como sólida y duradera” para que los efectos económicos sean sostenibles en el tiempo.

Uno de los sectores que podría verse favorecido en Paraguay es el de la exportación de carne, que se vio afectada por las sanciones impuestas a Rusia. Antes del conflicto, el mercado ruso representaba un destino importante para la carne paraguaya, pero las restricciones limitaron el comercio.

Con un posible levantamiento de sanciones y la normalización del comercio internacional, Paraguay podría reactivar este canal de exportación, generando oportunidades para los productores nacionales y fortaleciendo el sector ganadero. La paz, en este escenario, sería una llave para recuperar mercados y dinamizar la economía paraguaya.

Negociaciones 

Para el analista, aunque Trump impulsó una fuerte estrategia diplomática con Putin para intentar el levantamiento de sanciones, la Unión Europea mantiene una posición firme al anunciar nuevas restricciones económicas contra Rusia. “Trump está haciendo una arremetida brutal con esta reunión con Vladimir Putin para producir el levantamiento de sanciones, pero está lejos de conseguir la paz en la región”, sostuvo. Además, destacó la contradicción en la estrategia del mandatario estadounidense, ya que su postura es cuestionada incluso dentro de su propio espectro político.

En este sentido, el exvicepresidente de Trump, Mike Pence, rechazó la versión de que Rusia fue atacada, reafirmando que fue Moscú quien eligió el camino de la guerra. “Ninguna negociación de paz se puede basar sobre una falsedad”, advirtió Pence, dejando en evidencia las inconsistencias del discurso de Trump, quien por un lado respalda a Putin, mientras que al mismo tiempo considera a Xi Jinping su principal adversario político y económico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.