Pilsen llega a España: por primera vez la cerveza paraguaya ingresa a Europa

La cerveza emblema de los paraguayos estará disponible en suelo español desde noviembre. Si bien en una primera etapa la cerveza nacional llegará hasta Valencia, Barcelona y Madrid, Cervepar espera arribar con Pilsen a otras ciudades españolas a través de la distribuidora Viacat Majo Barcelona S.L. y sus sub-distribuidores aliados.

Image description
Image description

Los responsables de la empresa con sede en Cataluña confirmaron los planes de llegar en una segunda etapa a otros destinos de España como Málaga, Sevilla, Logroño, Bilbao, Zaragoza y Pamplona.

De acuerdo a lo mencionado por Nelson Terrones Infante, director de Viacat Majo Barcelona S.L., el primer contenedor de Pilsen llegará al puerto de Valencia el miércoles 23 de octubre, para luego llegar a los principales puntos de venta los primeros días de noviembre.

“Nuestra primera importación es de un contenedor, sin embargo, la expectativa es máxima y esperamos realizar unos 18 contenedores el primer año y seguir creciendo los siguientes”, afirmó el ejecutivo.

La distribución de la cerveza Pilsen se concretará por dos canales de distribución: canal tradicional (tiendas de barrio) y canal Horeca (bares y restaurantes). En una segunda etapa, la distribuidora planea llevar la cerveza Pilsen al canal grandes superficies (supermercados).

De esta forma, Cervepar logra insertar el nombre del país en el mercado europeo a través del envío de la cerveza emblema de los paraguayos, para deleite de todos los connacionales residentes en España y por qué no, para el paladar europeo más exigente. 

Acerca de Pilsen

Indudablemente la cerveza nacional paraguaya por excelencia desde 1912. Es la cerveza favorita en Paraguay y la elección de aquellos que son apasionados por el fútbol, la música y compartir buenos momentos con los amigos. Más que una cerveza, hoy Pilsen es parte de la cultura y costumbres de todo un país.

En cuanto a su portafolio de productos, la marca incorporó recientemente las variedades Pilsen Ñande, primera de su clase en utilizar la mandioca, como ingrediente para la producción de sus tres presentaciones: roja, blanca y negra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.