Sacramento Brewing Co pone en el mercado su primera cerveza gluten free con Churro Campaña

José Manuel Dacak Pallares, propietario de Sacramento Brewing Co, habló del nuevo producto de la marca: Churro Campaña, con valores reducidos de gluten (inferior a 10 ppm). La producción arranca con 500 litros por tirada y para el próximo mes se duplicará.

Image description
Image description

“Gluten free se lanzó en noviembre y ya veníamos haciendo pruebas anteriormente, mandando a laboratorios para hacer los análisis fitosanitarios correspondientes y determinar que realmente sea un producto reducido en gluten”, explicó.

Según Dacak, el objetivo de este producto novedoso en el mundo de las cervezas artesanales es satisfacer a un segmento del mercado que dispone de pocas opciones a la hora de tomar una cerveza. 

Hay algunas cervezas de este tipo importadas, de acuerdo a Dacak, pero carecen del mismo perfil sensorial de calidad aromática y de sabor. De esta forma, el nuevo producto está pensado para quienes padecen de celiaquía o para quienes sienten pesadez al consumir cerveza.

Por el momento, Churro Campaña Gluten Free se encuentra disponible únicamente en latas y pronto estaría disponible en barriles para que pueda llegar a otras sucursales y a algunos bares amigos. La cifra inicial de producción es de 500 litros, luego, a partir del próximo mes comenzarán a producir alrededor de 1.000 litros por tirada.  

“Estábamos haciendo algunas pruebas para tener la seguridad de que el producto sea apto para consumo y una vez que determinamos que sí lo es, ya los próximos lotes van a ser sometidos a análisis nuevamente por tratarse de un producto que tiene que ser certificado por laboratorio”, remarcó.

La cerveza se encuentra en todos los locales de Sacramento y en algunos puntos de venta de la capital. El precio es de G. 14.000 por lata, aproximadamente, el precio sugerido de venta.

Sacra Club: cervezas exclusivas

Asimismo, aseguró que desde Sacramento Brewing Co siempre están innovando y de hecho hace un par de meses crearon el Sacra Club, un programa de socios de asignatura en el cual las personas reciben cervezas exclusivas que no se venden en ninguna otra sucursal.

“Son cervezas bastante especiales o extremas, como le llamamos en el mundo de los cerveceros artesanales. Tienen mucho potencial alcohólico, con lupulados raros o bien intensos, son súper amargas”, detalló.

Se trata de productos orientados a un segmento del mercado que tiene un paladar bien desarrollado en lo que es el mundo de la cerveza artesanal.

Gusto por lo artesanal

“El nivel de consumo y de aceptación de la cerveza artesanal en el Paraguay cada día crece más, cada día hay más aceptación, cada día movemos y producimos mayores volúmenes de cerveza, lo cual nos anima a seguir en esto”, reveló.

En este contexto, Dacak relató que la mayoría de la gente ya entiende lo que está consumiendo y pagando; un precio superior al de una cerveza que se encuentra en los supermercados o una despensa. “Son productos de una calidad y una frescura superiores”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.