Se viene la novena edición del FEIP

Con la presentación del CEO de Juan Valdez como plato fuerte, se viene este 26 de noviembre, el IX Foro Emprendedores Industriales del Paraguay. El evento se desarrollará de 07:30 a 18:30 en el teatro del Banco Central del Paraguay.

Image description
Image description

“Este noveno foro que se viene de la mano de la UIP Joven, es el resultado del dinamismo actual de la economía y de como un segmento joven va tomando acciones decisivas dentro de ella. Actualmente manejamos un número de que 60% a 70% de la población se encuentra por debajo de la línea de los 25 años, entonces eso hace nos determina que son los jóvenes quienes toman la posta, y son los encargados de ofrecer nuevos productos, nuevos mecanismo y por sobre todo buenas prácticas comerciales”, destacó Raúl López, miembro de la UIP Joven.

Como el tema central del encuentro será “La importancia de la creación de marca para dar valor a la materia prima que Paraguay produce”, el CEO de Juan Valdez comentará acerca del trabajo que vienen realizando con la empresa cafetera, y enseñará a los presentes cómo diferenciarse de la competencia y luego convertir su producto en algo único.

“La idea es potenciar las marcas nacionales para que lleguen lejos, en una frase corta sería productos del Paraguay para el mundo”, añadió.

Entradas

Las entradas se encuentran a la venta en la Unión Industrial Paraguaya (Avda. Sacramento N° 945), la RED UTS y la aplicación Pago móvil de Bancard, a un costo de 200.000 Gs. Este monto ya incluye almuerzo y coffee breaks.

Disertantes

En esta ocasión los charlistas del Foro serán:

- Hernán Méndez Bages (CEO de Juan Valdez)

- Christian Cieplik (Presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados, Director Comercial RETAIL S.A, Vicepresidente de Relaciones Internacionales de la UIP y miembro del directorio de la CERNECO)

- Yokoi Kenji Díaz (Uno de los más afamados conferencista de Latinoamérica. Ha brindado conferencias en UNICEF, CNN Español, OXXO, Avianca, Chevrolet, Texaco, Citibank, entre otros)

- Ing. José Perdomo (Director General de Tigo Paraguay).

- Rafael Plañiol Lacalle (Presidente del Directorio de Jesuitas Plaza S.A y Vicepresidente del Directorio de CELGAN, una de las industrias alimenticias más importantes de España).

- Econ. Amílcar Ferreira (Propietario y Director de la consultora financiera SEI Consulting).

- Emmanuel García (Director de Tienda Móvil, ND Wellness Center, Nutriplan y Jakaru).

- Econ. Cesar Paredes (Vicepresidente de Cadiem Casa de Bolsa S.A., de Cadiem Administradora de Fondos Patrimoniales S.A. y Director de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.)

Contactos

Para más informes, los interesados pueden contactar al (021) 606.988 o escribir un correo a la dirección infouipjoven@uip.org.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.