Sube la espuma: Pilsen va a Europa y marca hito en la industria paraguaya (prevé sumar otros 20 países)

Cervepar reinicia exportaciones de su producto Pilsen al Viejo Continente, inicialmente a España, con miras a llegar a 20 países. La primera carga llegará en enero de 2024, consistente en dos presentaciones: lata de 269 ml y botella de 340 ml. Se enviarán inicialmente más de 60.000 unidades.

Image description

“Cervepar, como empresa líder del rubro cervecero y con más de 112 años de historia se siente orgullosa de impulsar marcas paraguayas de calidad internacional como Pilsen, llevando con un producto de excelencia un poco de la cultura paraguaya a nuevos mercados”, destacó Santiago Galliano, gerente general de Cervepar.

Quizás te interese leer: Pilsen hizo historia: se convirtió en la primera marca paraguaya en ingresar al ranking de Brand Finance

Por su parte, el viceministro de Comercio y Servicios, Óscar Stark, sostuvo que este hecho marca el sendero de las metas del sector industrial, entre ellas diversificar las exportaciones de productos con mayor valor agregado hacia otros mercados más exigentes y competitivos como es la Unión Europea.

“En este caso reúne todas las condiciones, es una industria tradicional paraguaya con más de 112 años, vuelve a exportar a Europa y con perspectivas de ampliar el mercado, primero España y luego otros países”, expresó.

Señaló además que marca un hito para las exportaciones, puesto que para ingresar al mercado europeo deben cumplir altos estándares de calidad, entre ellos, también aportar a la economía circular.

El director de Marketing de Cervepar, Bruno Yuli, manifestó por su lado que este sueño se concretó tras más de un año, para conseguir una cerveza de calidad internacional. “Es un logro importante para demostrar al mundo la calidad de los productos paraguayos, no sólo para las autoridades, sino también para el sector privado”, puntualizó Yuli.

Cervepar emplea a cerca de 2.000 personas de forma directa y a 50.000 de forma indirecta, con una fuerte influencia en el reciclado, cuidando al medio ambiente, ya que el 80% de los envases de vidrio son reutilizables.

Vale recordar que Pilsen es la única paraguaya en el ranking de las 100 marcas más valiosas de Latinoamérica, elaborado por la Consultora británica Brand Finance. Igualmente, ha ganado premios internacionales de calidad tales como Monde Selection por su distintivo líquido.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.