Sueñolar entrega el Mercedes-Benz 0 km a su ganador

Con casi tres décadas de trabajo, Sueñolar ha crecido como una referencia del confort en Paraguay. Desde sus inicios, la marca ha trabajado para introducir el sommier al mercado nacional y ampliar su gama de productos, con el objetivo de contribuir al bienestar de las familias paraguayas.

Image description
Image description
Image description
Image description

Compromiso con el bienestar de los clientes

En su misión de transformar hogares y ofrecer comodidad, Sueñolar cerró su campaña “Soñá a lo grande” con un logro que combina gratitud y sueños cumplidos. Esta iniciativa buscó agradecer la confianza de sus clientes con un premio que representa uno de los anhelos más altos: un Mercedes-Benz GLA 200 2025, 0 kilómetros.

Victoria De Simoni, gerente de marketing de Sueñolar, destacó la importancia de esta propuesta: “Queremos ser parte de los sueños de nuestros clientes y agradecerles por confiar en nosotros. Este premio refleja nuestro compromiso con ellos”.

Un premio que hizo realidad un sueño

Su campaña “Soñá a lo Grande” refleja ese mismo compromiso de Sueñolar con los sueños de las personas. A través de esta iniciativa, la marca otorgó cupones para participar del sorteo del Mercedes Benz a todos aquellos clientes que adquirían somieres, living y muebles de alta gama desde el 20 de septiembre hasta el 31 de diciembre del 2024, y con ello no solo brindó un premio increíble, sino que también reafirmó su misión de seguir apostando por ofrecer experiencias inolvidables a sus clientes.

El gran ganador del sorteo fue Ulises Vera, un cliente fiel que nunca imaginó vivir una experiencia tan extraordinaria. Ulises, junto a su esposa, adquirió un sommier de alta gama en octubre de 2024 en la sucursal de Coronel Oviedo y, como parte de la promoción, participó automáticamente con cupones electrónicos en el sorteo.

El 31 de diciembre, mientras realizaba compras para las celebraciones de Año Nuevo, recibió la llamada más esperada. “Primero no contesté porque era un número desconocido, pero luego atendí y me dijeron que había ganado el Mercedes-Benz. Fue algo realmente increíble”, compartió emocionado. “Y, además, yo siempre soñé con tener un Mercedes-Benz”, añadió.

La entrega del premio

La entrega oficial del premio se llevó a cabo el 10 de enero en la Casa Matriz de Sueñolar, en Asunción. La ceremonia estuvo cargada de alegría y reflejó el propósito de Sueñolar de ser parte de los sueños de sus clientes. “Estoy muy agradecido con Sueñolar por hacer realidad este sueño”, expresó Ulises al recibir las llaves de su flamante Mercedes-Benz.

Ulises Vera, conmovido por su experiencia, dejó un mensaje inspirador: “Confíen y sueñen, porque los sueños se cumplen”. Una prueba más de que, con Sueñolar, cada cliente encuentra más que productos, encuentra experiencias que marcan su día a día.

Una empresa con corazón paraguayo

Sueñolar es una empresa 100% paraguaya, parte del Grupo Sueñolar, con un staff de 1.280 colaboradores, que inició sus operaciones en la ciudad de Ypacaraí, Departamento Central de Paraguay, donde hoy cuenta con tres plantas industriales modelo y un centro de distribución para todo el país y el mundo.
Posicionada en la década de los 90 con su producto principal: el somier. Desde aquellos años hasta hoy ha desarrollado una gran gama de productos para todos los ambientes de la casa, que incluye living, comedores y deco.
Como marca regional ha logrado adecuarse a los estándares internacionales, ofreciendo productos y servicios de excelente calidad a diferentes países de la región y EE.UU.

“Este crecimiento ha sido posible gracias al compromiso de nuestro equipo, que, con esfuerzo y dedicación, ha convertido la visión de la empresa en una realidad en miles de hogares”, Lucas Philpotts, gerente general.

Compromiso con el medio ambiente: El Bosque Kepuku

Sueñolar no solo se dedica a ofrecer productos de calidad, sino también está profundamente comprometida con la protección del medio ambiente. Desde hace más de 10 años, la empresa cuenta con el Bosque Kepuku, una reserva forestal ubicada en Caaguazú, que abarca 1,902 hectáreas. De estas, 406 hectáreas son una reserva de bosque nativo, y las demás hectáreas se utilizan para la reforestación con árboles de eucalipto, con cuya madera ya abastecen el 70% de los muebles comercializados por la empresa.
El Bosque Kepuku no solo es un refugio para más de 150 especies de aves, 15 especies de mamíferos y 20 especies de reptiles y anfibios, sino que también es clave en la compensación de la huella de carbono de Sueñolar. La empresa mide periódicamente su huella de carbono y compensa el 100% de las emisiones generadas por sus operaciones gracias a los árboles del bosque, que capturan el carbono de forma natural.

Una mejor empresa para el mundo

Sueñolar avanza con la firme convicción de que el éxito verdadero va más allá de la rentabilidad. Para Sueñolar, el éxito también es proteger el medio ambiente, contribuir con la comunidad y cuidar el bienestar de las personas. Esto es lo que impulsa a la empresa a seguir mejorando y es la razón por la cual es una Empresa B Certificada, lo que refleja su compromiso con altos estándares internacionales de responsabilidad social y ambiental.

Más beneficios para sus clientes

Sueñolar continúa pensando en el bienestar de sus clientes, ofreciendo una promoción exclusiva en el mes de enero. Con el objetivo de garantizar un buen descanso para los más jóvenes de la casa, la marca ofrece beneficios únicos: por la compra de un sommier juvenil o infantil, las personas podrán acceder a un 45 % de descuento con la posibilidad de pagar en 10 cuotas sin intereses con la financiación propia, además se llevan 1 almohada Erie de regalo.

A medida que continúa innovando y expandiendo su oferta, Sueñolar reafirma su compromiso de transformar hogares, cuidando a las personas y al planeta. Junto a sus colaboradores y clientes, seguirán trabajando por un futuro sostenible, donde cada sueño tenga la oportunidad de hacerse realidad. Porque en Sueñolar, cada día es una nueva oportunidad para soñar en grande.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.