SuperMás abrirá una nueva sucursal en Ñemby (inversión ronda los US$ 7 millones)

Según el gerente del supermercado SuperMás, Giovanni Martínez, la nueva sucursal de la firma está prácticamente terminada, con un 90% de avance y esperan habilitar lo más pronto posible su local en Ñemby. La inversión ronda los US$ 7 millones y tendrá una extensión de 15.000 m2.
 

Image description

"De los 15.000 m2 de extensión, 11.000 m2 son techados. El salón de ventas cuenta con más de 3.500 m2 y tendremos un patio de comidas para 150 personas aproximadamente", manifestó Martínez. Asimismo, adelantó que la nueva sucursal contará con salones comerciales de otros rubros y más de 150 lugares de estacionamiento.

El gerente indicó que la idea de la firma es llevar el ahorro, que acostumbra ofrecer SuperMás, a la ciudad de Ñemby. Además, aseveró que dicho proyecto forma parte de un plan de expansión sostenido, con recursos propios y financiamiento externo. "Actualmente empleamos de forma directa a más de 220 personas. Con la nueva sucursal esperamos estar cerca de las 500", apuntó.

Respecto al panorama por el que están pasando como empresa, Martínez subrayó que en líneas generales tienen un crecimiento aceptable, debido a que la gente siempre busca el lugar que más le favorezca a su economía y es de público conocimiento que la marca SuperMás está relacionada al precio más económico.

Por otra parte, el gerente expuso que cuentan con diversos proyectos como grupo y esperan ofrecer mayores novedades en el transcurso del año. "La situación actual, si bien es complicada, depende de diversos factores externos contra los cuales son difíciles de luchar. En ello, negocios como el nuestro no tienen mayor injerencia ya que los precios dependen del origen del mismo", reflexionó.

Entretanto, Martínez opinó que se pueden caracterizar como un supermercado que tiene precios bajos y venden principalmente alimentos perecederos y artículos de almacén. "Igual, no tenemos un perfil específico porque manejamos todo tipo de clientes y todos son importantes para nosotros. Es por ello que atendemos de igual manera a todos", añadió. 

Por último, complementó que el que conoce la forma de comprar en SuperMás va a tener un ahorro considerable teniendo en cuenta el precio mayorista. "Cualquier tipo de cliente puede acceder a ello llevando una cierta cantidad de productos. Es por ello que familias y negocios realizan la compra del mes con nosotros", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Maíz criollo: un patrimonio genético que Paraguay protege a nivel regional

(Por SR) La diversidad del maíz en Paraguay, uno de los cultivos más emblemáticos del país, está recibiendo un impulso clave gracias a un proyecto liderado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y financiado por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT). Bajo la coordinación del investigador Antonio Samudio, la iniciativa busca rescatar y conservar semillas criollas y nativas, promoviendo la seguridad alimentaria y la preservación del patrimonio agrícola nacional.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.

Vuelve un gigante: la mayor procesadora de carne del mundo invertirá US$ 135 millones en Caaguazú

(Por SR) La multinacional brasileña JBS, la mayor productora de proteínas del mundo, confirmó una inversión de US$ 135 millones en Paraguay, marcando su retorno al país tras siete años de ausencia. El desembolso inicial estará enfocado en el sector avícola, con la adquisición de la planta procesadora Pollos Amanecer en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9, Caaguazú), una de las zonas agrícolas más dinámicas del país.