Tembiapo: la plataforma donde empresas y colaboradores idóneos se encuentran (y es gratis)

La plataforma de recursos humanos, Pivot, presentó una innovadora propuesta para reactivar el mercado laboral, sin costo para los postulantes y para las empresas interesadas en hacer sus anuncios. “La pandemia desequilibró la cadena laboral, generando desempleo y la iniciativa Tembiapo ayudará a dinamizar la demanda”, expresó Hugo Rodríguez Alcalá, presidente Pivot

Image description

"En primer lugar hicimos una página denominada vidriera Tembiapo, que es un portal interactivo donde el postulante carga su currículum y solicita empleo en su área de especialización. Por el otro lado, las empresas publican los anuncios de las vacantes y reciben los currículums de personas que reúnen las condiciones para postularse en ese puesto", explicó. 

En estas dos páginas −una de oferta laboral y otra de vacantes− en menos de un mes alcanzaron unos 2.000 registros, entre currículums y oportunidades laborales. “Igualmente, estas páginas crecerán mucho durante los próximos meses, comprendiendo el momento macroeconómico'', ratificó. 

Según Rodríguez Alcalá, la plataforma se mantendrá hasta el momento que las dificultades laborales de la pandemia se reviertan. 

"Estamos haciendo una campaña de difusión a través de medios y los socios de la plataforma como universidades u otras organizaciones. Actualmente Pivot tiene más de 165.000 currículums en línea, y la idea es que nuevos postulantes se sumen, así como empresas, bajo esta modalidad gratuita para ambas partes", indicó.

Hasta el momento, las categorías con más movimiento son administración de empresas y afines, contabilidad y auditoría, finanzas y tesorería, informática, secretaría, recursos humanos y ventas.

Esta es una excelente oportunidad para las empresas, ya que pueden acceder a postulantes calificados mediante una selección exclusiva y sin costo alguno, explicó el directivo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.