Turismo interno: conocé los principales destinos para vacacionar en el verano 2020

(Por Diego Díaz) Enero es conocido por ser el mes del año con más movimiento turístico, al menos a nivel nacional, por lo que es interesante estar actualizado sobre las ofertas existentes y aprovechar para darse una escapada de fin de semana o más.

Image description

Conversamos con el director de prestaciones turísticas de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Javier Ramírez para que dé un resumen general de las localidades que usualmente prefieren los visitantes durante el verano y nos detalle sobre los principales atractivos que tienen estas zonas. 

Itapúa

“Encarnación y Carmen del Paraná ya son conocidos por el movimiento que poseen, pero muy próximas al departamento de Itapúa están las playas de Posadas, una zona turística importante. En la zona existen atractivos como Nueva Alborada, con lindos paisajes y establecimientos que se están construyendo”, expresó Ramírez, quien además indicó que el punto clave del departamento es la ciudad de Encarnación. Otros atractivos muy concurridos son las Misiones Jesuíticas como la de Jesús y Trinidad y San Cosme, las cuales están habilitadas para visitar y no están exentas de ofertas para el alojamiento.

Alto Paraná

Según Ramírez, en el departamento del este se formaron muchos establecimientos que operan en la zona del Lago Yguazú, lugar en el que se puede veranear y pasar el día, ya sea en alojamientos rurales, posadas turísticas y hoteles nuevos. “Hernandarias es una ciudad en la que los establecimientos hoteleros y extra hoteleros explotan porque están ubicados al borde del lago, porque lo categórico es que lo más buscado por los viajantes en esta época es disfrutar del agua”, manifestó.

Agregó que en Alto Paraná uno de los atractivos radica en la posibilidad de cruzar a Foz de Yguazú, donde la cantidad de agua constituye una cualidad muy valorable para los viajeros, pero en contrapartida, recomendó que en ciudades como Presidente Franco y en los Saltos del Monday también existen muchas actividades interesantes para realizar.

Cordillera

“Esta es una zona más cercana a Asunción, especial para hacer una visita de ida y vuelta, un aspecto que atrae mucho a las personas que no tienen tanto tiempo para vacacionar. Cordillera es un departamento con muchos arroyos, balnearios, establecimientos privados, granjas y turismo enfocado en el contacto con la naturaleza”, apuntó. No obstante, a pesar de que Cordillera sea un buen lugar para visitar por preservar bastante su naturaleza, cuenta con mucha inversión en complejos turísticos, principalmente en Caacupé y Piribebuy.

Ñeembucú

El director hizo un nombramiento especial a este departamento, porque es verdad que no está posicionado como una localidad turística tradicional, sin embargo, tanto Pilar como Cerrito, son destinos bien valorados por sus playas paradisíacas y algunas islas veraniegas.

Concepción

El último departamento que Ramírez destacó fue Concepción, por tener a la ciudad de Vallemí como un polo de actividades fluviales dentro del río Paraguay, donde es posible visitar las cavernas junto a guías locales y establecimientos preparados para que las personas puedan admirar el río.
 

Recepción: ¿Qué tan importante es el turismo?

Según datos del Observatorio Nacional de Turismo, en 2018 se recibió a 1.180.937 turistas, que generaron ingresos en torno a US$ 475 millones, siendo el transporte individual de personas vía automóvil el principal medio con 845.790 viajantes, seguido por los 205.308 que viajaron en transporte aéreo y 129.839 por vía fluvial.

Entre los extranjeros, los argentinos fueron los que más llegaron al país para realizar actividades turísticas, ocupando el 69,80% de los visitantes no paraguayos y posteriormente se ubicaron los brasileños con 16,07%. Cabe resaltar que el turismo es el quinto rubro que mayor ingreso de divisas genera, llegando a los US$ 474.556, 5,44% del total.

¿Cómo viajar?

Una opción viable para las vacaciones es trabajar con las agencias de viaje, porque estas ofrecen paquetes armados. Es importante saber que las personas interesadas en ir a cualquiera de las localidades mencionadas, lo pueden hacer por sus propios medios, con buses regulares, con transporte privado o con el vehículo propio.

Como recomendación, Ramírez señaló que los paquetes armados suelen incluir alojamiento, alimentación, traslado y actividades, comúnmente por dos días, pero si la idea es parar en la mayor cantidad de lugares posibles para recorrer lo más conveniente es ir con vehículo propio.

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.