US$ 5 millones para invertir en el crecimiento de pymes paraguayas

La compañía Pasfin SAECA accedió recientemente al financiamiento de US$ 5 millones, a tres años de plazo, para expandir su línea de productos disponibles para las pequeñas y medianas empresas.

“Este desembolso reafirma el compromiso con los emprendedores y toma relevancia por concretarse con una de las gestoras de fondos más importantes del mundo, como es Symbiotics”, expresó Marcelo Campuzano, presidente de Pasfin

“El primer financiamiento lo cerramos en enero de este año, con el grupo de fondos de inversión Frontera Capital, cuya sede está en Londres. En esa ocasión, el acuerdo se concretó por un total de US$ 7 millones”, recordó.

Continuando esta línea de conseguir fondos internacionales en base a su planificación estratégica ideada en 2018, se pusieron en contacto con varias gestoras de fondos de renombre internacional, y finalmente lograron obtener el financiamiento de la firma suiza Symbiotics, por valor de US$ 5 millones. 


“Hay una transacción en puerta, a cerrarse en diciembre de este año con un banco holandés de mucho prestigio”, adelantó Campuzano, aunque aún no puede revelar el nombre de la institución, sí confirmó que el monto de financiamiento rondaría entre US$ 5 a 10 millones.

El propósito de captar los fondos, según el presidente, es mejorar las condiciones de crédito que se ofrecen a las pequeñas y medianas empresas, a través de productos alternativos como descuento de documentos, descuento de facturas de crédito, préstamos contra inmueble. 

Sobre los beneficios, Campuzano resaltó que se aplican a los plazos más extensos y a la implementación de tasas atractivas a los créditos. Actualmente tienen 600 clientes activos, todos emprendedores, y esperan incrementar la cartera de usuarios a corto plazo, con la introducción de estos nuevos fondos. 

“Estamos trabajando en nuevos productos que faciliten el acceso a los fondos. Sabemos que no es tarea fácil ser emprendedor, entonces queremos aportar nuestro grano de arena para el desarrollo económico de los distintos rubros”, manifestó.

Por último, Campuzano expuso que este acuerdo con Symbiotics se refrendó en el Foromic, que es un evento líder en materia de inclusión financiera y desarrollo corporativo, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.