Alejandría Arte Floral refuerza su presencia en Pedro Juan Caballero con nuevo local en Shopping Dubai

(Por SR) Con una inversión de G. 320 millones, Alejandría Arte Floral amplía su presencia en Pedro Juan Caballero con la inauguración de un nuevo local en el recientemente abierto Shopping Dubai. La empresa, liderada por Omar Jacobo y Rocío Ábalos, define este paso como una decisión estratégica que refleja “orgullo y visión”, dos conceptos que resumen el crecimiento y la proyección de la marca.

Image description

Los propietarios explicaron para InfoNegocios que su llegada al moderno centro comercial responde al deseo de ser parte de un proyecto que transformará la ciudad fronteriza. “Pedro Juan Caballero está viviendo un cambio muy grande con la llegada de Shopping Dubai, y nosotros no podíamos quedar afuera de esta transformación”, afirmó Rocío Ábalos. La firma ya operaba en la ciudad desde hace tres años, pero ahora decidió trasladar sus operaciones al complejo para potenciar su alcance y ofrecer una experiencia renovada a sus clientes.

Alejandría Arte Floral se ha consolidado como una marca que acompaña los momentos más importantes de sus clientes, desde cumpleaños y casamientos hasta celebraciones íntimas y recepciones especiales. “Nos encanta ser parte de estas ocasiones únicas. Queremos que nuestros arreglos florales formen parte de recuerdos memorables”, comentó Omar Jacobo.

El nuevo local en Shopping Dubai es el número ocho de la empresa a nivel nacional, lo que refleja el crecimiento sostenido de Alejandría en el país. Los directivos destacaron que esta expansión no hubiera sido posible sin el compromiso de su equipo de trabajo, que comparte la misma visión comercial y pasión por el arte floral. “Nada de esto sería posible sin nuestro equipo, que trabaja con ilusión y dedicación en cada tienda”, resaltaron.

El espacio en el centro comercial busca ofrecer a los clientes un entorno moderno, cálido y cercano, donde puedan explorar la creatividad de los arreglos florales de la marca. La empresa apuesta a que este nuevo local se convierta en un referente para quienes buscan calidad, estilo y atención personalizada en momentos especiales.

La inauguración de Alejandría en Shopping Dubai también simboliza un mensaje de orgullo local. La empresa enfatiza que su crecimiento es un reflejo del talento paraguayo y de la capacidad de emprendedores nacionales para desarrollar proyectos exitosos en mercados competitivos. “Nos llena de orgullo poder acompañar el desarrollo de nuestra ciudad y mostrar que lo hecho en Paraguay puede destacarse por su calidad y creatividad”, señalaron los propietarios.

La marca invita a los clientes a conocer el nuevo local y descubrir la variedad de arreglos florales disponibles para cualquier ocasión. Desde diseños clásicos hasta propuestas innovadoras, Alejandría se posiciona como una opción confiable para quienes desean transmitir emociones a través del arte floral.

Con este paso, Alejandría Arte Floral reafirma su compromiso con Pedro Juan Caballero y con sus clientes, demostrando que la combinación de visión estratégica, inversión sólida y un equipo comprometido puede generar proyectos que marcan la diferencia en el sector. Para los directivos, la apertura en Shopping Dubai es más que un nuevo local: es un hito que representa crecimiento, profesionalismo y la pasión por ofrecer momentos especiales a quienes eligen Alejandría.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.