Coctelería de alto nivel en Paraguay (y experiencias sensoriales en cada trago)

(Por NV) Definitivamente la coctelería paraguaya está alcanzando nuevas alturas con propuestas innovadoras y de calidad mundial. Descubrí los sabores que están redefiniendo el arte de los cócteles de la mano de los mejores bartenders y los ingredientes más selectos, ya sea en locales gastronómicos o en los eventos más icónicos del país.

Image description
Image description

Dorsia 

Escondido en el barrio Villa Morra está Dorsia, un lugar en donde cada cóctel es una experiencia diferente, ya que cada uno está inspirado en melodías e ingredientes únicos. Así como el arte, cada uno impresiona todos tus sentidos. Disfrutá de propuesta interesantes como Flight of Sagittarius: gin francés, menta y aceite de cannabis no psicotrópico (música: Flight of Sagittarius, Diogo Strausz); Kryé Mwen: gin francés, pulpa de frambuesa y limón (música: Kryé Mwen, David Walters); Rico Coco: macerado de vodka con anís y leche de coco (música: Rico Coco, Original Mix, NFC). Queda sobre Teniente Héctor Vera casi Doctor Morra. Más información @dorsia.py

Sofía

Se encuentra en el Complejo La Fábrica y está dando de qué hablar porque es ideal para una noche de chicas. La esencia de las noches en Sofía se basa en tragos y amigas. En este bar las mujeres son las protagonistas y se enfoca en la creación de cócteles de autor, donde cada bebida es una obra de arte. La carta ofrece una amplia gama de opciones, desde tragos refrescantes hasta mezclas más complejas, todas diseñadas para sorprenderte. Dirección: Del Maestro 722. Más información @sofia.cocktail

Filigrana - Bar – Restaurante

Con una decoración elegante y contemporánea, el espacio invita a relajarse y disfrutar de una noche especial en compañía de amigos o en pareja. Encontrá desde pizzas, hamburguesas bien cargadas, hasta auténticas empanadas de mandioca y payaguá mascada. Además, este lugar se ha consolidado como una referencia para los amantes de la coctelería en Luque, destacándose no solo por la calidad de sus tragos, sino también por la experiencia completa que ofrece. Queda sobre Vapor Cué 1920. Más información @filigrana.py

Carmela tragos

Carmela lleva el arte de la mixología a cualquier lugar, ofreciendo una selección de tragos clásicos y creaciones de autor que deleitarán a los invitados. El negocio se basa en una hermosa tradición familiar que se ha mantenido viva a lo largo de las generaciones, convirtiéndose en recetas de familia. El Moscow Mule es la estrella a la hora de elegir elegancia y frescura. Dejate seducir por la armonía perfecta entre el vodka, la ginger beer y el toque cítrico de la lima en un solo sorbo. Esta marca es perfecta ya sea para una boda, una fiesta corporativa o cualquier celebración. Más información @carmela.py

Drink House

En Drink House son expertos en coctelería premium. Con una variada carta de tragos que abarca desde los clásicos hasta creaciones más elaboradas, este emprendimiento coloca al cliente en el centro de la experiencia. La posibilidad de seleccionar los tragos de su preferencia garantiza un toque personal y único en cada evento. Su crecimiento vertiginoso se refleja en la demanda cada vez mayor de sus servicios para activaciones empresariales, aunque también cuentan con un equipo capacitado para eventos de diversa índole, desde infantiles hasta bodas, quince años y cumpleaños. Más información @drinkhousepy

Flairs

El éxito de la coctelería para eventos está en saber escoger la empresa que atenderá a tus invitados. Cualquier evento es el escenario perfecto para innovar a partir de los cócteles. Bodas, cumpleaños, lanzamientos de producto, reuniones corporativas. Flairs la máxima calidad a tu evento e invitados. También cuentan con un office bar dentro de un lugar vanguardista y cálido. Las degustaciones son la mejor carta de presentación para descubrir toda la esencia de la marca. Más información @flairscocteleriapy

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Taiwán y Paraguay apuestan por la industrialización con una inversión de US$ 27 millones en talento tecnológico

(Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.