Coctelería de alto nivel en Paraguay (y experiencias sensoriales en cada trago)

(Por NV) Definitivamente la coctelería paraguaya está alcanzando nuevas alturas con propuestas innovadoras y de calidad mundial. Descubrí los sabores que están redefiniendo el arte de los cócteles de la mano de los mejores bartenders y los ingredientes más selectos, ya sea en locales gastronómicos o en los eventos más icónicos del país.

Dorsia 

Escondido en el barrio Villa Morra está Dorsia, un lugar en donde cada cóctel es una experiencia diferente, ya que cada uno está inspirado en melodías e ingredientes únicos. Así como el arte, cada uno impresiona todos tus sentidos. Disfrutá de propuesta interesantes como Flight of Sagittarius: gin francés, menta y aceite de cannabis no psicotrópico (música: Flight of Sagittarius, Diogo Strausz); Kryé Mwen: gin francés, pulpa de frambuesa y limón (música: Kryé Mwen, David Walters); Rico Coco: macerado de vodka con anís y leche de coco (música: Rico Coco, Original Mix, NFC). Queda sobre Teniente Héctor Vera casi Doctor Morra. Más información @dorsia.py

Sofía

Se encuentra en el Complejo La Fábrica y está dando de qué hablar porque es ideal para una noche de chicas. La esencia de las noches en Sofía se basa en tragos y amigas. En este bar las mujeres son las protagonistas y se enfoca en la creación de cócteles de autor, donde cada bebida es una obra de arte. La carta ofrece una amplia gama de opciones, desde tragos refrescantes hasta mezclas más complejas, todas diseñadas para sorprenderte. Dirección: Del Maestro 722. Más información @sofia.cocktail

Filigrana - Bar – Restaurante

Con una decoración elegante y contemporánea, el espacio invita a relajarse y disfrutar de una noche especial en compañía de amigos o en pareja. Encontrá desde pizzas, hamburguesas bien cargadas, hasta auténticas empanadas de mandioca y payaguá mascada. Además, este lugar se ha consolidado como una referencia para los amantes de la coctelería en Luque, destacándose no solo por la calidad de sus tragos, sino también por la experiencia completa que ofrece. Queda sobre Vapor Cué 1920. Más información @filigrana.py

Carmela tragos

Carmela lleva el arte de la mixología a cualquier lugar, ofreciendo una selección de tragos clásicos y creaciones de autor que deleitarán a los invitados. El negocio se basa en una hermosa tradición familiar que se ha mantenido viva a lo largo de las generaciones, convirtiéndose en recetas de familia. El Moscow Mule es la estrella a la hora de elegir elegancia y frescura. Dejate seducir por la armonía perfecta entre el vodka, la ginger beer y el toque cítrico de la lima en un solo sorbo. Esta marca es perfecta ya sea para una boda, una fiesta corporativa o cualquier celebración. Más información @carmela.py

Drink House

En Drink House son expertos en coctelería premium. Con una variada carta de tragos que abarca desde los clásicos hasta creaciones más elaboradas, este emprendimiento coloca al cliente en el centro de la experiencia. La posibilidad de seleccionar los tragos de su preferencia garantiza un toque personal y único en cada evento. Su crecimiento vertiginoso se refleja en la demanda cada vez mayor de sus servicios para activaciones empresariales, aunque también cuentan con un equipo capacitado para eventos de diversa índole, desde infantiles hasta bodas, quince años y cumpleaños. Más información @drinkhousepy

Flairs

El éxito de la coctelería para eventos está en saber escoger la empresa que atenderá a tus invitados. Cualquier evento es el escenario perfecto para innovar a partir de los cócteles. Bodas, cumpleaños, lanzamientos de producto, reuniones corporativas. Flairs la máxima calidad a tu evento e invitados. También cuentan con un office bar dentro de un lugar vanguardista y cálido. Las degustaciones son la mejor carta de presentación para descubrir toda la esencia de la marca. Más información @flairscocteleriapy

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.