Reuzel llega a Paraguay: La marca neerlandesa de barbería amplía la oferta en el mercado masculino

(Por BR)  El mercado del cuidado personal masculino en Paraguay está en plena expansión, en ese sentido Bellamar SA introduce al sector la marca Reuzel, una marca de productos de peluquería, neerlandesa reconocida mundialmente por su calidad, rendimiento y estilo inigualables.

Image description

Javier Martínez, director de comunicaciones de Bellamar SA, comentó que esta marca nació de dos barberos Leen y Bertus, a los que cariñosamente se les llama El Bastardo Barbudo y El Carnicero Sangriento, comenzaron su andadura. Barberos de profesión, provocadores por carácter, con un deseo insaciable de crear las pomadas perfectas para la contracultura en la que estaban tan profundamente arraigados.

Bellamar es una empresa dedicada a la importación y distribución de productos de diversas categorías, pero su incursión en el segmento de cuidado personal masculino representa un hito importante. “La empresa que trae estos productos es Bellamar Sociedad Anónima. Es una distribuidora que está arrancando y esta es la primera marca de cuidado masculino que traemos a Paraguay”, explicó Martínez.

La compañía apuesta a consolidarse en este nicho a través de la importación y distribución de productos de alta gama, adaptándose a la creciente demanda del mercado paraguayo por opciones premium en el rubro de la barbería y el cuidado personal.

La marca se consolidó como una de las cinco más importantes a nivel mundial en su rubro, destacándose por su autenticidad y su estilo clásico. Entre sus productos más populares se encuentran pomadas para el cabello, aceites y bálsamos para la barba, shampoo, acondicionadores y lociones especiales para el cuidado de la piel y los tatuajes.

El segmento del cuidado personal masculino experimentó un notable auge en Paraguay y a nivel global. “El crecimiento de los productos de cuidado personal masculino se está consolidando muchísimo en Paraguay. Esto tiene que ver con una población joven en ascenso y una creciente clase media que busca productos de calidad”, afirmó Martínez.

Este creciente interés permitió que marcas premium como Reuzel encuentren un nicho sólido en el país. “El hombre actual invierte más en su bienestar y en su apariencia personal. Se están reduciendo las brechas en el gasto de cuidado personal entre hombres y mujeres, lo que demuestra un cambio de hábitos”, agregó.

Bellamar tiene planes de expansión en la región. “Además de consolidarnos en el mercado local, tenemos la posibilidad de abrir mercados en Argentina y Uruguay”, refirió Martínez. Para ello, la empresa ya inició conversaciones con la marca a nivel global.

En Paraguay, la distribución de Reuzel se realizará a través de barberías y otros puntos de venta especializados. “Nos interesa trabajar con barberías locales y expandirnos también al interior del país”, aseguró Martínez.

Respecto a las expectativas para el sector en 2025, el ejecutivo es optimista. “A pesar de que 2024 tuvo desafíos en varias áreas económicas, el sector del cuidado personal creció significativamente. La expectativa para 2025 es seguir consolidando la marca y expandirnos a otros mercados”, puntualizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.